¿Cuál es el tratamiento contable al contratar un seguro contra daños?

0
232
Banner Suscripción Premium Noviembre
Banner Suscripción Premium Noviembre
previous arrow
next arrow

Contar con un seguro nos brinda tranquilidad y seguridad en nuestro día a día. Nos permite enfrentar los riesgos cotidianos con confianza, sabiendo que tenemos respaldo y que no estaremos solos o desamparados en momentos difíciles.

Dentro de la contabilidad comercial del sector privado; existen entidad que cuentan con una gran cantidad de insumos, materiales o inventarios. Ante esto, uno debe prevenir las mismas contra robos, y esto conlleva a conseguir un seguro, el cual lleva un tratamiento contable determinado.

En este blog te contamos el tratamiento contable al momento de contratar un seguro contra daños.

Importancia del seguro en una empresa

1. Se cuenta con una respuesta rápida y eficiente ante un evento

En caso de presentarse un evento asegurado, las compañías de seguros están preparadas para brindar una respuesta rápida y eficiente. Nos ayudarán a gestionar y solucionar las situaciones adversas; ofreciendo los canales y líneas de atención para notificar la eventualidad y minimizar los inconvenientes y los costos asociados.

2. Se puede acceder a cobertura personalizadas

Los seguros ofrecen coberturas personalizadas o adaptadas a nuestras necesidades y circunstancias particulares. Podemos elegir las pólizas que mejor se ajusten a nuestras propias situaciones o contextos, ya sea para proteger nuestra vivienda; vehículo, salud o negocio, e incluso nuestras mascotas, entre otros aspectos importantes de nuestras vidas.

3. En determinados casos se cumplen obligaciones legales

En muchos casos, tener un seguro es un requisito legal. Un ejemplo sencillo se da cuando se compra un carro. En ese caso, es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil. Cumplir con estas obligaciones nos protege legalmente y evita posibles sanciones en materia de derecho.

Muchos seguros, por su parte, también tienen asistencias y otros valores agregados que pueden ser valiosos; lo importante es conocerlos y hacer uso de ellos.

Tratamiento contable

La empresa pesquera Alta Mar, dedicada a la pesca y elaboración de productos alimenticios con base en la pesca de anchoveta y atún, ha decidido contratar un seguro contra daños patrimoniales que pudiera sufrir la embarcación que posee, embarcación necesaria para sus actividades gravadas.

El seguro cubre del 1 de agosto de 2019 al 31 de julio de 2020 por un monto de S/. 57,600 (incluido IGV), según consta en la Factura N.º 010-5856.

Se pide determinar el tratamiento tributario y contable.

cursos-virtuales-banner – copiar
diplomados-virtuales-banner
previous arrow
next arrow

Solución

De acuerdo con el inciso c) del artículo 37, son deducibles las primas de seguro que cubran riesgos sobre operaciones, servicios y bienes productores de rentas gravadas, así como las de accidentes de trabajo de su personal y lucro cesante.

Asimismo, a efectos de reconocer dichos desembolsos, se tiene que tomar en cuenta el criterio de lo devengado, conforme el artículo 57 de la Ley del Impuesto a la Renta.

En dicho sentido, tomando en consideración que el seguro es un contrato por el cual se garantiza a una persona o cosa contra algún riesgo durante una fecha determinada, lo correcto es que si se paga por un año, asignar este gasto durante el ejercicio fiscal.

Por tanto, al finalizar el ejercicio solo se podrá deducir el importe devengado equivalente a cuatro meses según el detalle siguiente:

                                                                                       DEBE                          HABER
18 Servic y otros contrat. por anticip.                        48,813.56

182 Seguros
40 Trib. contraprest. y aportes al sist.
nacional de pens. y de salud por pagar                      8,786 44

401 Gobierno central
4011 Impuesto general a las venias
4011 IGV-Cuenta propia
46 Cuentas por pagar diversas-terceros                                                              57,600
469 Otras cuentas por pagar diversas
4699 Otras cuentas por pagar
x/x 01/08 por el contrato de/ seguro

                                                                                         DEBE                          HABER
46 Cuentas por pagar diversas-terceros                       57,600

469 Otras cuentas por pagar diversas
4699 Otras cuentas por pagar
10 Efectivo y equivalentes de efectivo                                                             57,600
104 Cuentas comentes en instituciones financieras                                       
1041 Cuentas corrientes operativas
x/x 01/08 por la cancelación de la factura N.a 010-5856       

Valor de VentaS/ 48,813.56
IGV (18%)S/ 8,786.44
PRECIO DE VENTAS/ 57,600

Importe devengado 4 meses: (48,813.56/12)*4= 16.271.19   

                                                                           DEBE                         HABER

65          Otros gastos de gestión                4.067.79            
651 Seguros                     
18          Servicios y otros contratados por anticipado               4.067.79
182 Seguros                                                                                       
31/08 por el seguro devengado en agosto  


Te recomendamos:


Macros de PeruContable que puedes descargar

¿Qué te pareció este blog? Te leemos.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí