El reconocimiento de ingresos en el sector inmobiliario es un aspecto crucial para entender la salud financiera y la viabilidad de los proyectos en este ámbito. Se refiere al proceso contable mediante el cual se registran y reconocen los ingresos generados por la venta, arrendamiento u otras transacciones relacionadas con bienes raíces. En este blog, conoce los detalles.

Los contratos miden sus resultados para efectos tributarios de 2 formas:
1.- Si sus resultados se efectúan dentro del ejercicio:
Se aplica la regla general, las cuales están previstas en el Artículo 57° de la LIR (Método de lo devengado) y NIIF 15.
En este artículo se menciona lo siguiente:
Según esta ley, el período fiscal comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre de cada año, y debe coincidir con el período comercial en todos los casos. Las rentas de tercera categoría se imputan al ejercicio fiscal en el que se devengan, es decir, cuando se producen los hechos esenciales para su generación, siempre que el derecho a recibirlas no esté sujeto a una condición suspensiva, independientemente de cuándo se cobren o se fijen los términos de pago. Sin embargo, si parte de la contraprestación depende de un hecho futuro, el ingreso se considera devengado cuando ese hecho ocurre. En el caso de la venta de bienes, el ingreso se considera devengado cuando el adquirente tiene control sobre el bien, lo que significa tener el derecho a decidir sobre su uso y obtener los beneficios sustanciales.
2.- Si sus resultados corresponden a más de un ejercicio:
Se aplica opciones tributarias a través del Método de lo percibido y Método de lo devengado.
APRENDE ESTE TEMA Y MÁS ENEL SIGUIENTE PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ⬇️⬇️⬇️
A continuación, puedes conocer que otros tipos de ingresos también se encuentran dentro de éste tipo de rentas.
¿En qué consiste el método de lo percibido?
Es un enfoque contable utilizado para el reconocimiento de ingresos y gastos en el momento en que son efectivamente recibidos o pagados, respectivamente.
¿En qué consiste el método de lo devengado?
Este enfoque contable consiste en reconocer los ingresos y gastos en el momento en que se devengan, es decir, cuando se generan los derechos y obligaciones, independientemente de cuándo se reciban o paguen en efectivo. Bajo este método, los ingresos se registran cuando se realiza la venta o se presta el servicio, aunque el pago puede recibirlo más tarde.
Te recomendamos:
- Impuesto a la Renta de 3ra Categoría
- Diplomado en Contabilidad Industrial
- Especialización en Empresas Constructoras e Inmobiliarias
Conoce mas detalles con este Modelo de Factura en Excel:
¿Te ha resultado útil este artículo? ¡Nos encantaría conocer tu opinión!