El consumo de electricidad en una empresa depende a cuanto se consuma en ella, y es fundamental para las operaciones que se realice. Por ello, conoce como registrar contablemente el consumo por energía eléctrica mediante un caso práctico.

Como bien sabemos, el comprobante que sustenta el consumo de electricidad, es el recibo de luz, cuyo numeral es el 14 en el registro de compras, y para su correcto llenado, debemos tener en cuenta la fecha de emisión y la de vencimiento, así como el número de suministro.
En este caso, conoceremos como registrar contablemente tal comprobante.
Para entrar en más detalle, veremos un pequeño caso práctico que explicará el registro del asiento contable:
Marilú se dedica al negocio de costura en una reconocida empresa denominada “Costu Malú SAC”. Tiene máquinas de coser y remalladoras, las cuales operan todos los días y el consumo depende de la cantidad de pedidos que tiene al día.
Al culminar el mes de Octubre, Marilú se percata del siguiente recibo de luz:

Después de haber observado tal comprobante, se contacta con su contadora Cintya para que realice el registro correspondiente.
Cintya se basa en el plan contable, específicamente en la cuenta 6, ya que es un gasto por servicios básicos de la empresa y se debe registrar tal hecho económico.

Este primer registro es por el gasto de energía eléctrica, en el que se tomó el monto del recibo anterior; asimismo se sacó el 18% para el IGV, y se calculó el total a pagar que es de 115.40

Por el destino de los gastos

Por el pago del recibo, el cual Marilú decidió realizarlo con la cuenta bancaria BCP.
¿Te gustó este artículo? Te leemos.