El servicio de asesoria contable está sujeta a detracción, de acuerdo al cuadro de detracciones establecidos por la SUNAT. En este blog, conocerás como realizar el asiento contable de este hecho económico.
¿Que es una detracción?
- Es un mecanismo administrativo que contribuye con la recaudación de determinados tributos y consiste en el descuento que efectúa el comprador o usuario de un bien o servicio afecto al sistema.
- El descuento es de un porcentaje del importe a pagar por estas operaciones, para luego depositarlo en el Banco de la Nación, en una cuenta corriente a nombre del vendedor o prestador del servicio.

Lee también: ¿Cómo registrar la detracción con arrendamiento?
¿Cuanto de porcentaje corresponde a la detracción por asesoria contable?
El servicio de asesoria contable corresponde a «Otros servicios empresariales» sujetos a detracción están las actividades de asesoramiento empresarial, por lo que la tasa es del 12%.
Contabilización:
Servicio prestado por asesoria contable:
Cuenta contable | Denominación | Debe | Haber |
---|---|---|---|
121 | Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar | 5,900 | |
4011 | Impuesto general a las ventas | 900 | |
704 | Servicios | 5,000 |
Depósito de detracción en cuenta del banco de la nación:
Cuenta contable | Denominación | Debe | Haber |
---|---|---|---|
1042 | Cuentas corrientes para fines específicos | 590 | |
121 | Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar | 590 |
Cobranza neta de detracciones:
Cuenta contable | Denominación | Debe | Haber |
---|---|---|---|
1041 | Cuentas corrientes operativas | 5,310 | |
121 | Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar | 5,310 |
Te recomendamos:
- Diplomado Virtual Análisis e Interpretación de Estados Financieros
- Curso de especialización en NIIF para PYMES
- Se parte de Perú Contable Premium y obtén múltiples beneficios
Observa este video:
¿Te gustó este artículo? Déjanos tus comentarios.
Comentarios