El costo estándar es el procedimiento de costos que se caracteriza por determinarlo antes de la elaboración de un producto o servicio. El costo estándar indica lo que debería costar el producto o servicio.
Este concepto se encuentra dentro del ámbito de la contabilidad o la economía de las organizaciones. Permite a las empresas llevar sus costes unitarios a niveles de máxima eficiencia.
El análisis de los procesos de producción arroja una idea o impresión de eficiencia. El empleo de recursos como materias primas o recursos utilizados deben ser evaluados para determinar su nivel productivo óptimo.

En ese sentido, determinar un determinado costo estándar permite a los agentes económicos establecer niveles eficientes de producción. En este blog, te contamos el tratamiento de las variaciones en la aplicación de este costo.
Elementos para el análisis
Para analizar el costo estándar se puede separar el costo de producción en sus tres elementos constitutivos:
- Materia prima directa
- Mano de obra directa
- Costos indirectos de fabricación.

Caso práctico
Cálculo de las variaciones estándares
La empresa Industrial del PERUCONTABLE SAC emplea un sistema de costos estándar para su único producto. Los costos estándares fueron establecidos de la manera siguiente:
Unidades a fabricar presupuestada para el mes: 12,000 unidades
Materiales directos estándares por unidad
- Material A: 10 kilos a S/ 4.50
- Material B: 5 kilos a S/ 0.90
Mano de obra directa estándar por unidad: 10 horas a S/ 2.40 la hora
Costo estándar por unidad incluyendo carga indirecta a base a horas de la mano de obra directa: S/ 88.50

Operaciones del mes
- En proceso inicial: nada
- Terminada durante el mes: 6,000 unidades
- En proceso final: 3,000 unidades, las cuales tienen la siguien- te situación: una tercera parte de mano de obra directa, todo el material A y una quinta parte del material B.
- La mano de obra directa: ascendió a 72,000 horas reales a costo promedio por hora de S/ 2.55Los materiales entregados a la producción fueron los siguientes:
- 88,000 kilos del material A a S/ 4.35 la unidad
- 35,000 kilos del material B a S/ 1.08 la unidad
Costos indirectos de fabricación del mes: S/ 98,700 Se solicita lo siguiente:
a) Hoja de costo unitario estándar;
b) Estado de costo de producción total comparativo ente los costos estándares y los costos reales; y
c) Análisis de las variaciones estándares.
Solución
a) Hoja de costo unitario estándar

El costo estándar unitario establecido es de S/ 88.50, razón por la cual el costo indirecto de S/ 15.00 se ha obtenido por diferencia, cuyo monto se ha dividido entre las 10 horas, obteniéndose un costo unitario de S/ 1.50 para los costos indirectos de fabricación.
b) Estado de costo de producción total comparativo

A continuación, hacemos la explicación del contenido del cuadro que antecede:
Producción equivalente
Material A: 6,000 + (3,000 x 100 %) = 9,000 unidades x 10 kilos = 90,000 kilos
Material B: 6,000 + (3,000 x 1/5) = 6,600 unidades x 5 kilos = 33,000 kilos
Mano obra: 6,000 + (3,000 x 1/3) = 7,000 unidades x 10 horas = 70,000 horas
c) Análisis de las variaciones estándares
Se resuelve el caso aplicando las fórmulas anteriormente explicadas para la materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación.
Hoja de trabajo de las variaciones estándares

Variaciones que inciden en toda la fábrica
Presupuesto: S/ 180,000 –S/ 98, 700 =S/ 81,300
Capacidad: (120,000-72,000) S/ 1.50= S/ 72,000
Te recomendamos:
- Diplomado en Contabilidad para No Contadores
- Adquiere el Sistema contable «Contaexcel»
- Programa de especialización en asistente contable
Macros de PeruContable que puedes descargar

- MACRO EXCEL: APLICATIVO CONSULTA DNI SIN CAPTCHA
- APLICATIVO MACRO – IMPORTACION AL AFP.NET DE FORMA MASIVA
- REGISTRO DE COMPRAS GRATUITO (PERUCONTABLE)
¿Qué te pareció este blog? Te leemos.