4 consejos para elaborar análisis financieros

0
3571
Banner Suscripción Premium Noviembre
Banner Suscripción Premium Noviembre
previous arrow
next arrow

El análisis financiero de una empresa consiste en el análisis e interpretación, a través de técnicas y métodos especiales, de información económica y financiera de una empresa proporcionada básicamente por sus estados financieros.

Un análisis financiero se puede dividir básicamente en métodos:

  • Método vertical: Cuando se analizan las cuentas de los estados financieros de un solo periodo.
  • Método horizontal: Cuando se comparan las cuentas de los estados financieros de dos o más ejercicios, ya sea de una misma empresa o de distintas.

Cabe anotar que la supervivencia en el mundo de los negocios no se resume sólo a ofrecer un buen producto o servicio. Los números de tu empresa dicen mucho sobre ella y, por cuenta de eso, el análisis financiero es fundamental.


Consejos para elaborar estados financieros

1.- Los estados financieros que se elaboren deben de reflejar sólo la situación de la empresa; no deben incluir información relativa a la situación particular de los socios, ni tampoco considerar información de otras empresas en la que los socios también tengan participación.

2.- La información que sirva de base para elaborar los estados financieros debe comprender sólo la que se haya generado en el periodo de interés (mes, trimestre, semestre o año).

Por ningún motivo debe considerar eventos que hayan ocurrido en periodos distintos, o comprender información relativa a periodos mayores de un año.

3.- Las adquisiciones de activo (materia prima, maquinaria, etc.) deben registrarse al costo de adquisición.

4.- Registrar las operaciones en el momento en que se realicen.

No posponer su registro para una fecha posterior, porque podría omitirlo y por tanto la información financiera que obtenga no será válida.

Te recomendamos:

cursos-virtuales-banner – copiar
diplomados-virtuales-banner
previous arrow
next arrow

Te adjuntamos esta plantilla de Excel acerca del formato de Estados Financieros (clic en la imagen)

¿Te gustó este artículo? Déjanos tus comentarios.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí