Icono del sitio Laboral

Utilidades 2023: Detalles sobre el desembolso de este beneficio laboral

Las utilidades es uno de los primeros pagos importantes que te debe hacer tu empleador este 2023. Se trata de una obligación que tienen algunas empresas del sector privado y que deben depositar en plazos establecidos a los colaboradores.

De acuerdo a información del portal del Gobierno, son un porcentaje de la renta neta (ganancias después de descontar inversiones e impuestos) obtenida por las empresas como resultado de su gestión.

Además, es importante mencionar que la participación de las utilidades es un derecho reconocido en el artículo 29° de la Constitución Política del Perú.

¿Qué trabajadores reciben utilidades?

Tienen derecho a participar en las utilidades los trabajadores de empresas que cuenten con más de 20 trabajadores, sujetos al régimen de la actividad privada, que hayan cumplido la jornada máxima de trabajo establecida en la empresa sea por contrato indefinido o sujeto a modalidad.

Los empleados con jornada inferior a la máxima establecida, participarán en las utilidades en forma proporcional a la jornada laborada.

No obstante, no recibirán este beneficio los trabajadores de las cooperativas, sociedades civiles y de empresas que no excedan los 20 trabajadores.

¿Cómo se reparten las utilidades?

El porcentaje se distribuye conforme a la siguiente ecuación:

Pago de utilidades por sector

La distribución de este pago depende del sector al que pertenezca la empresa donde trabajas.

Cronograma de vencimientos para la presentación de la Declaración Anual de Renta 2022 (Foto: Gob)

¿Qué le pareció este artículo? Déjenos sus comentarios.

Comentarios