En el competitivo mundo laboral actual, el «ghosting laboral» se ha convertido en un fenómeno cada vez más común y enigmático. Los candidatos que abandonan repentinamente el proceso de selección sin previo aviso han desconcertado a reclutadores y empleadores, dejando preguntas sin respuesta.
Este acto de desaparición súbita de candidatos se ha convertido en un dolor de cabeza para las empresas, que invierten tiempo y recursos en la búsqueda de talento.
¿Cuáles son las razones detrás de este comportamiento?
- Ofertas Simultáneas: En un mercado laboral competitivo, los candidatos a menudo reciben múltiples ofertas al mismo tiempo. Esto puede llevar a la indecisión y, en última instancia, al abandono del proceso de selección de una empresa en favor de otra.
- Exceso de Comunicación: Algunos candidatos sienten que reciben demasiadas comunicaciones por parte de la empresa empleadora, lo que puede ser percibido como abrumador. Esto puede hacer que opten por retirarse sin previo aviso.
- Falta de Comunicación: Por otro lado, la falta de comunicación o respuestas lentas por parte de la empresa puede desalentar a los candidatos, llevándolos a pensar que no son una prioridad.
- Cambio de Circunstancias Personales: A veces, la vida personal de un candidato puede cambiar de manera inesperada, lo que puede resultar en la retirada del proceso de selección. Esto puede incluir circunstancias de salud, familiares o personales.
- Expectativas no Cumplidas: Si un candidato siente que las expectativas creadas durante el proceso de selección no se están cumpliendo, pueden optar por retirarse.
- Cultura de la Empresa: La percepción de la cultura de la empresa y los valores organizacionales puede jugar un papel importante. Si un candidato no se siente alineado con estos aspectos, es probable que abandone el proceso.
El «ghosting laboral» no solo es un desafío para las empresas, sino también para los propios candidatos, debido a que puede dañar su reputación profesional. Los expertos en recursos humanos aconsejan una comunicación abierta y transparente en ambos lados para evitar este tipo de situaciones.
En un mercado laboral en constante evolución, el «misterio del abandono en procesos de selección» destaca la importancia de la comunicación efectiva y la gestión de expectativas para asegurar un proceso de selección más eficiente y respetuoso.
Tener en cuenta:
Generalmente la causa esta relacionada a una propuesta de mejora por parte de otro empleador, lo que hace que el postulante abandone en el proceso de selección. Sin embargo se debe tener en cuenta que esta práctica puede afectar negativamente la reputación de los candidatos, incluso, podrían tener problemas al momento de postular a otro trabajo.
¿Qué te pareció este articulo? Te leemos en los comentarios.