Icono del sitio Laboral

El derecho a vacaciones en Perú: todo lo que necesitas saber

El derecho a vacaciones es un tema de gran importancia en el Perú, ya que permite a los trabajadores descansar y recuperar energías para continuar con sus labores diarias.

En este artículo, hablaremos sobre cuál es el tiempo que deben durar las vacaciones y cuáles son los derechos que tienen los trabajadores en este sentido.

En primer lugar, es importante destacar que el derecho a vacaciones está consagrado en la Constitución Política del Perú, en el artículo 25. Este artículo establece que todos los trabajadores tienen derecho a un descanso semanal y anual remunerado. Además, la Ley de Productividad y Competitividad Laboral también regula este derecho, estableciendo las condiciones en las que se deben otorgar las vacaciones.

Estos días útiles no incluyen los días de descanso semanal (generalmente sábados y domingos) ni los feriados. Por ejemplo, si un trabajador tiene derecho a 15 días útiles de vacaciones y su período de descanso semanal es el sábado y el domingo, su período real de vacaciones será de 21 días (15 días útiles más 6 días de descanso semanal).

Es importante mencionar que los trabajadores pueden fraccionar sus vacaciones en dos o más períodos, siempre y cuando uno de ellos sea de al menos 7 días útiles consecutivos.

En caso de que un trabajador no haya completado un año de servicios continuos, tiene derecho a un período de vacaciones proporcional al tiempo trabajado.

En resumen, el derecho a vacaciones es un derecho fundamental para los trabajadores peruanos. . Es importante que tanto los empleadores como los trabajadores conozcan estos derechos y los respeten para garantizar un ambiente laboral justo y equitativo.

¿Qué le pareció este articulo? Déjenos sus comentarios.

Comentarios