Icono del sitio Laboral

Derechos laborales de un practicante profesional

La realización de prácticas es un elemento útil e importante para la experiencia académica, sin embargo, a veces puede suponer una forma de explotación. Con frecuencia, los practicantes no reciben ninguna remuneración o sólo obtienen una pequeña compensación. Esta situación vulnera los derechos laborales y las leyes en materia del salario mínimo.

Quizá haya practicantes a los que ni siquiera les conste que tienen derechos y no comprendan lo que su empleador puede o no puede hacer en virtud de la ley.

Bajo ningún concepto debería pedirse a los becarios que realicen un trabajo gratuito o con un reducido pago que no alcance el salario mínimo. Es por ello que en este artículo te presentamos cuáles son los derechos laborales de los practicantes profesionales.

Comentarios