Icono del sitio Laboral

¿Cuál es el sueldo mínimo en el Perú y cómo ha evolucionado en el tiempo?

La última vez que se aumentó la RMV en el Perú fue días antes de la salida del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski.

La Remuneración Mínima Vital (RMV) es la cantidad mínima de dinero que se le paga a un trabajador que labora una jornada completa de 8 horas diarias o 48 horas semanales en el Perú. La RMV también sirve para determinar la subvención que deben percibir aquellas personas que realizan modalidades formativas laborales (practicantes).

Como se recuerda, en el último día de su gobierno, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) aprobó el aumento de la RMV y el sueldo mínimo pasó de S/850 a S/930 en el Perú. Este incremento se vio reflejado en el sueldo de los peruanos desde el 1 de abril de 2018.

A lo largo de la historia, los presidentes de turno incrementaron laRMV en pos de una mejor vida para los peruanos. No siempre la remuneración fue 850 ni tampoco se quedará en 930, pero el aumento dependerá de del Ejecutivo en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Entonces, ¿cuánto ha cambiado el sueldo mínimo en comparación con los últimos años?

¿Cómo se calcula la RMV en el Perú?

Cálculo de la Remuneración Mínima Vital en el Perú. 

¿Cómo ha evolucionado en el tiempo la RMV en el Perú?

Estos son los cambios que ha sufrido el sueldo mínimo en el Perúdesde el inicio de este siglo:

Fuente: gestion.pe


PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN LABORAL.
Fecha: Martes : 02, 09, 16 y 23 JULIO DEL 2019.
Docente: CPC. Celso Chávez Barbarán.
Frecuencia : 1 vez por semana, 4 sesiones .
Horario: 6:15 pm -10: 15 pm

◘ Pre – inscripción: http://bit.ly/2Z78BDX
◘ Directo vía WhatsApp: http://bit.ly/2F3ppV3
◘ Evento: https://www.facebook.com/events/1903412613096946/

Comentarios