Icono del sitio Laboral

Contrato Laboral de Trabajadoras del Hogar: ¿Qué debe contener?

Eres trabajador (a) del hogar si…

¿Qué modalidades de trabajo para el hogar existen?

Hay dos modalidades:

¿Qué debe contener el contrato de una trabajadora del hogar?

El contrato de trabajo doméstico se presume que es a plazo indeterminado, el mismo que debe celebrarse por escrito, por duplicado y debe ser registrado por el empleador en el aplicativo del Registro del Trabajo del Hogar a cargo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en un plazo no mayor de 3 días hábiles de celebrado.

El trabajo doméstico puede realizarse a tiempo completo o por horas, con o sin residencia en el hogar, según acuerdo entre la persona trabajadora del hogar y la parte empleadora. La adopción de dichas modalidades debe constar por escrito en el contrato de trabajo.

El trabajador del hogar puede renunciar al empleo dando un preaviso de treinta (30) días. El empleador podrá exonerarlo de este plazo. El régimen de despido se regula por las causales establecidas en los artículos 23 a 28 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral.

La extinción del vínculo laboral se rige por las causales establecidas en el régimen general de la actividad privada en lo que sea aplicable.

Para la elaboración del contrato se debe tener en cuenta los siguientes datos:

¿Qué le pareció este artículo? Déjenos sus comentarios.

Comentarios