Icono del sitio Laboral

¿Cómo saber si un familiar fallecido tenía ahorros en bancos o aportes en AFP?

Una persona fallecida puede haber tenido en el sistema financiero ahorros, fondos previsionales, productos de seguros o deudas, siendo importante que los herederos sepan cómo pueden hacer para disponer de esos recursos, en caso de que pierdan a un ser querido.

En ese contexto, la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) brindó algunas recomendaciones para conocer toda esta información:

1.- ¿Dónde acudir?: la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) cuenta con el servicio gratuito “Herederos Informados”, para reportar deudas, depósitos y seguros que fueron contratados por una persona fallecida.

2.- Requisitos: los interesados deben presentar en la SBS, virtual o presencialmente, el certificado de defunción, el testamento del fallecido o la sucesión intestada.

3.- Constancia: la SBS entrega:

Con este servicio, los herederos podrán acceder a toda esta información desde un solo lugar (SBS), no siendo necesario acercarse a cada una de las instituciones financieras, puntualizó Asbanc.

De esta forma, las personas que perdieron a un ser querido pueden conocer si su familiar fallecido tenía algún producto o deuda en el sistema financiero realizando las consultas respectivas gratuitas a la SBS.

Así, para que los familiares de las personas fallecidas puedan conocer la información financiera de sus seres queridos muertos y ejercer sus derechos como herederos pueden ingresar a la siguiente dirección electrónica: www.sbs.gob.pe/herederos o llamar al 0800-10840.

Fuente: ¿Cómo saber si un familiar fallecido tenía ahorros en bancos o aportes en AFP? / Andina / https://andina.pe/agencia/noticia-como-saber-si-un-familiar-fallecido-tenia-ahorros-bancos-o-aportes-afp-700197.aspx

Comentarios