Suscripción Premium

¿Qué son los costos de mantenimiento?

Todo proyecto debe ir sustentado de una planificación, donde la visión, los objetivos y las estrategias reflejen el entorno de la inversión y las expectativas de la corporación con dicho proyecto. Los costos de mantenimiento no deben quedarse de lado, ya que permitirán minimizar las fallas,  prolongar la vida útil de los equipos, reducir los tiempos de reparación.

El diseño del plan de mantenimiento lo determinan los aspectos comerciales y financieros de la empresa, así como los compromisos con los clientes.

Dicho plan coordina el orden de las actividades a ejecutar,  especifica los procedimientos de control y la  exactitud del trabajo a realizar.  Los trabajos se asignan a grupos específicos, con tiempos de iniciación  y culminación, tratando conservar el balance entre la capacidad del equipo y la carga de trabajo, optimizando en la medida posible, los costos asociados a este.

Costos de Mantenimiento

Son los gastos causados por las acciones ejecutadas para conservar los equipos o maquinas en buen estado y funcionamiento, o restáuralos a un estado específico de funcionalidad.

Importancia de los Costos de Mantenimiento

El mantenimiento puede ser considerado por algunos gerentes: Un gasto, una inversión o un seguro de producción.

Las empresas organizadas, conciben los costos de mantenimiento y manifiestan interés por dicho costo y su crecimiento, basados en el bienestar y la funcionabilidad de la planta y los equipos utilizados en la producción.

El manejo adecuado de los costos de mantenimiento puede discrepar entre la competitividad y la ruina de la empresa que debe prepararse para el reto de nuevos conocimientos y procesos.

Costos en el Mantenimiento

Teniendo presente que para la administración, una de sus principales tareas es minimizar los costos, se hace importante conocer sus componentes.

Costos directos

Relacionados con el rendimiento y mientras mayor es la conservación de los equipos los preciosserán menores. Dependen del tiempo de empleo del equipo y la atención que  el mismo requiere. Comprende:

  • Mano de obra directa y contratada.
  • Materiales y repuestos.
  • Utilización de herramientas y equipos.
  • Contratos de revisiones e intervenciones.

Costos indirectos

Son aquellos gastos que no pueden atribuirse directamente a una operación específica. Por ejemplo: la supervisión, instalaciones, almacén, servicio de taller, administración, servicios públicos, etc.

Costos financieros

Son gastos ocasionados por el valor de los repuestos y por las amortizaciones de los equipos. Los costos por recambios para realizar reparaciones, son un desembolso que limita la liquidez de la empresa. Esta inversión la hace la empresa para mantener la capacidad productiva, sin embargo, con el tiempo se convierte en un gasto que no genera beneficio alguno para la empresa.

Costos de tiempos perdidos

Son aquellos que no están relacionados con mantenimiento, pero se originan de alguna forma por el mismo. Cuando una máquina queda fuera de servicio, se incurre en costos debido a las horas de trabajo  de dicha  máquina.  Que ocasiona bajas en la capacidad productiva, en este caso se necesita información para manejar los tiempos perdidos y necesidad de materiales, de esta manera evitar los costos que ocasionan: Paros en la producción, desperdicios de materia prima, fallas en la calidad del producto, demoras en las entregas, etc.

Fuente: webyempresas.com

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS

Inicia: Jueves 19 de Enero

Duración: 2 meses

Modalidad: Presencial y transmisión en vivo