Suscripción Premium

¿Qué requisitos se deben cumplir para que la depreciación sea deducible?

Para que la depreciación (con excepción de aquella que corresponda a inmuebles) sea aceptada tributariamente se debe cumplir con lo siguiente:

• Debe encontrarse contabilizada dentro del ejercicio gravable en los libros y registros contables, y

• no debe exceder el porcentaje máximo establecido en la tabla anterior para cada unidad del activo fijo, no importando en este caso, el método de depreciación aplicado por el contribuyente.

En relación a este punto, es pertinente tener en cuenta que la norma tri- butaria indica que en ningún caso se puede admitir la rectificación de las depreciaciones contabilizadas en un ejercicio gravable, una vez cerrado este, sin perjuicio de la facultad del contribuyente de modificar el porcentaje de depreciación aplicable a ejercicios gravables futuros.

 ¿A partir de qué momento se inicia el computo de la depreciación?

A diferencia de lo que sucede con la norma contable en donde la depreciación se inicia cuando el activo esté disponible para su uso, esto es, cuando se encuentre en la ubicación y en las condiciones necesarias para ser capaz de operar de la forma prevista por la dirección, para la norma  tributaria la depreciación se inicia a partir del mes en que los bienes sean utilizados en la generación de rentas gravadas.

Cabe señalar que la aplicación de estos criterios, podría traer como consecuencia la generación de diferencias temporales, que la empresa deberá reconocer contablemente.

Fuente: drive.google.com

Autor: Instituto Pacifico

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS

Inicia: Jueves 19 de Enero

Duración: 2 meses

Modalidad: Presencial y transmisión en vivo