
¿Qué exigir a su proveedor al momento de emitir una factura electrónica?
Los comprobantes de pago son documentos que sustentan las operaciones comerciales que se realizan, ya sean en forma presencial u ‘online’. Constituyen un medio de prueba para demostrar la realización de las transacciones y respaldan el pago – total o parcial – de una operación.
Dentro de los comprobantes; existe la factura la cuál ya conlleva una manera de entrega de manera electrónica. Pero; ¿sabemos qué información debemos exigir al proveedor con el fin de tener la fiabilidad en el comprobante? En este blog te lo contamos
En el Perú existen más de 2.3 millones de empresas activas y desde el primero de Julio, los principales contribuyentes deberán contar con un Operador de Servicios Electrónicos (OSE).
Un Proveedor de Facturas Electrónicas es un intermediario autorizado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), que facilita la emisión de comprobantes de pago electrónicos, mediante una plataforma digital.
Elementos de la factura electrónica:
¿Qué exigir a su proveedor?
Digiflow, una empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), detalla a continuación los puntos que se deben exigir al proveedor de de facturas electrónicas.
1. CERTIFICADO DIGITAL: Este es una herramienta que permite firmar digitalmente todos los comprobantes de pago electrónicos brindando integridad y seguridad a los comprobantes garantizando que sean aprobados por la SUNAT.
2. ISO DE SEGURIDAD: Todos los Operadores de Servicios Electrónicos (OSE) tienen que contar con el ISO 27001, que es una norma internacional emitida por la Organización Internacional de Normalización asegurando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información privada de tu empresa.
3. QUE SE ADAPTE A TUS NECESIDADES: Las empresas tienen necesidades distintas, por lo que es importante encontrar a un Proveedor de servicios electrónicos (PSE) que adapte su sistema a tu negocio.
4. OSE 360: El PSE se encarga de facilitar la emisión de las facturas electrónicas, más no contempla la verificación de los comprobantes de pago emitidos. Para eso, existe OSE, que es un sistema encargado de validar los documentos emitidos; para que así la información esté en manos de SUNAT
Te recomendamos:
- Diplomado en Contabilidad para No Contadores
- Adquiere el Sistema contable «Contaexcel»
- Programa de especialización en asistente contable
Macros de PeruContable que puedes descargar
- MACRO EXCEL: APLICATIVO CONSULTA DNI SIN CAPTCHA
- APLICATIVO MACRO – IMPORTACION AL AFP.NET DE FORMA MASIVA
- REGISTRO DE COMPRAS GRATUITO (PERUCONTABLE)
¿Qué te pareció este blog? Te leemos.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
Inicia: Jueves 19 de Enero
Duración: 2 meses
Modalidad: Presencial y transmisión en vivo