
¿Qué es el Libro Diario y por qué es esencial para tu Negocio?
En este artículo te contaremos acerca del Libro Diario General, el cual es una herramienta fundamental en la contabilidad de las empresas.
El Libro Diario es uno de los más básicos que se utilizan en contabilidad en el día a día. En este se registran de forma cronológica todas las operaciones económicas que se realizan en un negocio para su posterior pase al mayor.
Al momento de registrar un asiento contable en este libro es necesario entender qué es lo que vamos a registrar y siempre recordar que la suma de todos los débitos debe ser igual a la suma de todos los créditos para cumplir con el principio de partida doble.
Esto quiere decir que cada vez que demos un débito a una cuenta, también hay que darle un crédito por el mismo valor a la otra cuenta afectada.
En una empresa diferentes tipos de operaciones pueden surgir, algunas más complejas que otras. Por esta razón, en el libro diario aparecen asientos simples y asientos compuestos.
Un asiento contable es simple cuando solo tiene un débito y un crédito. En cambio un asiento se considera compuesto cuando incluye más de un débito y/o más de un crédito.
Tipos de asientos que se registran en el Diario General:
- Asientos de apertura o balance inicial:
Este es el primer asiento de cada período contable. En este se registran los activos, pasivos y el patrimonio con el que se constituye una empresa. El negocio de las operaciones de un negocio requiere la disponibilidad de ciertos activos como maquinarias, equipo de transporte, equipo de oficina, etc. Estos activos pueden ser financiados mediante la aportación de los dueños del negocio que es conocido como capital o a través de deudas que se conocen como pasivos.
- Asientos normales:
En el diario se van registrando las operaciones que se realizan en el negocio de forma cronológica. Esto es de gran importancia ya que si se pasara directamente al mayor se podrían producir errores muy fácilmente, como puede ser la falta de un débito o un crédito en una cuenta.
- Asientos de ajustes:
Los negocios tienen una naturaleza dinámica y por ello se hace necesario mantener actualizados los valores de las cuentas constantemente. Los asientos de ajustes se realizan ya sea por motivo de la depreciación de los activos fijos, el pago de intereses de una deuda, el gasto de activos pagados por adelantado, entre otros.
- Asientos de cierre:
Al finalizar cada período contable es necesario cerrar las cuentas nominales (ingresos, costos y gastos) pues su valor debe de comenzar en cero para el nuevo ciclo. Además de las tres cuentas mencionadas anteriormente, se debe de cerrar la cuenta de inventario para reabrir dicha cuenta con el valor actualizado (inventario final).
Te recomendamos:
- Programa de Especialización en Asistente Contable
- Diplomado en Contabilidad Integral
- Diplomado en Contabilidad para Mypes
Te adjuntamos esta macro de Excel relacionado al libro diario simplificado:
¿Te ha resultado útil este artículo? ¡Nos encantaría conocer tu opinión!
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
Inicia: Jueves 19 de Enero
Duración: 2 meses
Modalidad: Presencial y transmisión en vivo