
NIIF para PYMES, en base a las NIIF completas
La NIIIF para Pymes se ha desarrollado en base de las NIIF completas, por tal razón existe bastante similitud entre estas NIIF de los grupos 1 y 2. No obstante es importante saber identificar sus diferencias y no hacer mezclas de ambas normas como un solo grupo, las NIIF para Pymes se basan en:
- La extracción de conceptos fundamentales del marco conceptual del IASB, y de los principios y guías obligatorias relacionadas con las NIIF completas (incluyendo las interpretaciones)
- La consideración de las modificaciones apropiadas en función de las necesidades de los usuarios y las consideraciones de costo-beneficio de producirlas.
La siguiente tabla está incluida en la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para pequeñas y Mediana Entidades (pymes) y en el anexo del decreto reglamentario 3022 de 2013, e identifica las principales fuentes de las NIIF completas de las que se derivan los principios de cada sección de las NIIF para pymes.
De igual forma es importante conocer, cuando se está estableciendo las políticas contables y no se tiene interpretación en la NIIF para Pymes, esta se puede escalar a Nivel de las NIIF plenas, siempre y cuando no este especificado en ninguna sección para Pymes.
Fuente: www.gerencie.com
Por el contador público Wilson Morales
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
Inicia: Jueves 19 de Enero
Duración: 2 meses
Modalidad: Presencial y transmisión en vivo