
NIC 19 Beneficio de los empleados
El objetivo de esta norma es prescribir el tratamiento contable y la información y revelar sobre los beneficios a los empleados, la norma requiere que un entidad conozca, pasivo es cuando el empleador ha prestado servicios a cambio de beneficios a loe empleados a pagar en el futuro, y un gasto cunado la entidad consume el beneficio económico procedente del servicio prestado por el empleado a cambio de los beneficios a los empleados.
Esta norma se aplica por los empleadores al contabilizar todos los beneficios a los empleados, excepto aquellos a las que sea de aplicación la NIIF 2 pagos basados en acciones.
Esta norma no trata de la información que deben suministrar los planes de beneficios a loe empleados (véase a la NIC 26 Contabilización e información financiera sobre planes de beneficios por retiro).
Los beneficios a loe empleados a los que se aplica esta norma comprenden los que proceden de:
a) Planes u otro tipo de acuerdos formales celebrados entre una entidad y sus empleados, ya sea individualmente, con grupos particulares de empleados o con sus representantes.
b) Requerimientos legales o acuerdos tomados en determinados sectores industriales, mediante los cuales las entidades se ven obligados a realizar aportaciones a planes nacionales, provinciales, sectoriales u otros de carácter multi-patronal.
c) Practicas no formalizadas que generan obligaciones implícitas. Estas prácticas no formalizadas dan lugar a obligaciones implícitas, cuando la entidad no tenga alternativa realista diferente de la de pagar los beneficios a los empleados. Un ejemplo de una obligación implícita es cuando un cambio en las prácticas no formalizadas de la entidad causaría un daño inaceptable en las relaciones con los empleados.
Los beneficios a los empleados comprenden:
a) Los beneficios a los empleados a corto plazo, tales como los siguientes, si se espera liquidar totalmente antes de los doce meses posteriores al final del periodo anual sobre en que se informa en el que los empleados prestan los servicios relacionados:
(i) Sueldos, salarios y aportaciones a la seguridad social.
(ii) Derechos por permisos retribuidos y ausencia retribuida por enfermedad.
(iii) Participación y ganancias e incentivos.
(iv) Beneficios no monetarios a los empleados actuales (tales como atenciones médicas, alojamiento, automóviles y entrega de bienes y servicios gratuitos o parcialmente subvencionados.
b) Beneficios post-empleo, tales como los siguientes:
(i ) Beneficios por retiro (por ejemplo pensiones y pagos únicos por retiro).
(ii) Otros beneficios post-empleo, tales como los seguros de vida y los beneficios de atención medicas posteriores al empleo.
c) Otros beneficios a los empleados a largo plazo, tales como los siguientes:
(i) Las ausencias retribuidas a largo plazo, tales como vacaciones tras largos posteriores de servicio a años sabáticos.
(ii) Los premios de antigüedad u otros beneficios por largo tiempo de servicio.
(iii) Los beneficios por terminación.
d) Beneficios por terminación.
Los beneficios a los empleados comprenden los proporcionados a los empleados o a quienes dependen o son beneficiarios de ellos, y pueden ser liquidados mediante pagos (o el suministro de bienes o servicios) realizados directamente a los empleados, a sus conyugues, hijos u otros personas dependientes de aquellos, o a terceros, tales como compañías de seguros.
Un empleado puede prestar servicios en la entidad completo o a tiempo parcial, de forma permanente, ocasional o temporal. A efectos de esta norma, empleados incluye también a los directores y a otro personal de la gerencia.
Definiciones de beneficios a los empleados:
Beneficios a los empleados son todas las formas de contraprestación consentida por una entidad a cambio de los servicios prestados por los empleados o por indemnizaciones o cese.
Beneficio a los empleados a corto plazo, son beneficios a los empleados (diferentes de la indemnización por cese) que se espera liquidar totalmente antes de los doce meses siguientes al final de periodo anual sobre el que se informa en los que el empleado haya prestado los servicios relacionados.
Beneficios post-empleo, son beneficios de los empleados (diferentes a las indemnizaciones por cese y beneficios a los empleados a corto plazo) que se pagan después de completar su periodo de empleo.
Otros beneficios a los empleados a largo plazo, son todos los beneficios a los empleados diferentes de los beneficios a los empleados a corto plazo, beneficios posteriores al periodo del empleo e indemnizaciones por cese.
Beneficios por terminación, son los beneficios a los empleados proporcionados por la terminación del periodo del empleo o de un empleado como consecuencia de:
a) Una decisión de la entidad de terminar el contrato del empleado antes de la fecha normal de retiro.
b) La decisión del empleado de aceptar una oferta de beneficios a cambio de la terminación de un contrato de empleo.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
Inicia: Jueves 19 de Enero
Duración: 2 meses
Modalidad: Presencial y transmisión en vivo