
¿Cómo legalizar un libro contable?
Los Libros Contables son vitales para mantener el orden en las finanzas del negocio y su utilización depende del tipo de empresa y de la categoría del contribuyente.
Y, ¿sabes qué tipo de libro te corresponde llevar?
Entonces, en los Libros Contables vas a registrar todos los movimientos de dinero de la empresa, pero antes de empezar a escribir en ellos se debe pedir información sobre los tipos de libros que se necesita para cada tipo de negocio.
Al respecto, hay seis tipos de libros: de inventario y balance, diario, mayor, de retención, de registro de ventas e ingresos y el libro de caja y bancos. Estos, a su vez, pueden tener diferentes formatos.
Lee también: Legalizar libros en la notaria
La página web de la Sunat nos explica la función de cada libro:
1.-Inventarios y balances
Muestran la situación económica de la empresa. En él se debe registrar los activos, pasivos y el patrimonio de la empresa.
2.-Caja y bancos
En él se va a registrar mensualmente toda la información del movimiento del dinero en efectivo y del equivalente de efectivo.
3.-Diario
En él se llevará la cuenta diaria de todas las transacciones que se realice. Es decir, de todo lo que suceda con la economía de la empresa.
4.-Mayor
Es el libro que se usa para recoger las operaciones económicas de la empresa y cruzar la información con la del libro diario.
5.-Ingresos y gastos
Se debe usar si uno es contribuyente de segunda categoría o de cuarta categoría.
6.-Retenciones
Se usará para registrar las retenciones de dinero que se realice al momento de pagar un servicio. En él se apuntará la fecha de retención, montos e información de la persona que prestó el servicio por el cual la retención se hace efectiva.
Te puede interesar: La importancia de mantener en orden tus libros contables
Datos
Al momento de sacar el RUC se sabrá qué libros necesitarás llevar, pues la Sunat dará esa información. Además, se puede consultar con el Contador.
Sin embargo, se debe legalizar cualquier libro antes de usarlo. La legalización se puede hacerla en cualquier Notaría, por no más de S/.20.
El trámite suele demorar dos días, tras los cuales devolverán tus libros con un sello y firma en la primera hoja útil.
Al llenar los libros de contabilidad se debe hacerlo en castellano y usando la moneda nacional. Cada hoja debe estar numerada y mantener una correlación.
Fuente: Ministerio de Trabajo
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
Inicia: Jueves 19 de Enero
Duración: 2 meses
Modalidad: Presencial y transmisión en vivo