
Guía paso a paso: Cuentas por Cobrar y Pagar en ContaExcel
Una gestión contable eficiente es esencial para el control financiero de una empresa. La nueva versión de ContaExcel simplifica la administración del Plan Contable General Empresarial, automatizando la configuración de cuentas, asientos y estados financieros. Además, permite asociar cuentas a rubros y garantizar un cumplimiento contable preciso. Con su integración y optimización de procesos, es la solución ideal para una contabilidad segura y eficiente.
ContaExcel es una herramienta contable creada para optimizar y facilitar la gestión financiera de tu empresa. Más de 500 especialistas confían en su plataforma intuitiva y sus amplias funcionalidades. Con este software, puedes automatizar asientos contables, generar estados financieros, realizar cierres de manera automática, importar datos para SIRE y consultar RUC, DNI y tipos de cambio con rapidez. Además, ofrece un año de soporte técnico, actualizaciones constantes y capacitaciones. Potencia la eficiencia contable de tu negocio con ContaExcel.
¿Cómo acceder al módulo de cuentas por cobrar y pagar?
Para registrar una cancelación en el sistema contable, el primer paso es ingresar al módulo de cuentas por cobrar y pagar. Dentro de esta sección, el sistema permite seleccionar si se desea trabajar con cuentas por cobrar o por pagar. En este caso, se elige «Cuentas por pagar» para gestionar la transacción de pago correspondiente.
Artículos que te recomendamos leer:
- ¿CÓMO REALIZAR EL REGISTRO DE COMPRAS A CRÉDITO CON EL SISTEMA CONTAEXCEL?
- GESTIONA LOS LIBROS ELECTRÓNICOS CON CONTAEXCEL: !LA HERRAMIENTA QUE NECESITAS PARA ESTAR AL DÍA CON LA SUNAT
- GESTIÓN DE CLIENTES Y PROVEEDORES CON LA NUEVA VERSIÓN DE CONTAEXCEL.
¿Cómo buscar un comprobante en el sistema?
Existen diferentes criterios de búsqueda que facilitan la localización de documentos dentro del sistema. Se puede buscar por:
- Todos los registros del periodo.
- Un mes específico, ingresando el código correspondiente (por ejemplo, «01» para enero).
- Un proveedor o cliente específico, ingresando su nombre en el criterio de búsqueda.
Una vez localizada la factura, se selecciona para continuar con la operación.
¿Por qué es importante configurar la fecha de pago?
La configuración de la fecha de pago es un paso clave. Si no se establece correctamente, el sistema generará un aviso de error al intentar guardar el asiento contable. En este caso, se ingresa la fecha correspondiente al pago de la factura, asegurando que coincida con el periodo contable vigente.
¿Cómo registrar un pago con cheque?
Para registrar el pago, se selecciona la cuenta bancaria correspondiente (en este caso, Banco de la Nación) y se elige «cheque» como medio de pago. Luego, se ingresa el número del cheque y se confirma la operación. Automáticamente, algunos campos se llenan, como el importe total y el saldo pendiente.
¿Cómo verificar que el asiento se guardó correctamente?
Una vez registrado el pago, se selecciona la opción «Guardar» y se verifica que la información esté correctamente reflejada en el sistema. Si todo es correcto, la columna de pagos se actualizará con el monto cancelado y la columna de saldo aparecerá en cero.
¿Qué hacer si es necesario eliminar un asiento de cancelación?
En caso de error o necesidad de corrección, el sistema permite eliminar el asiento de cancelación sin afectar el registro de compras. Para ello, se hace doble clic en el asiento, se selecciona «Eliminar» y se confirma la acción. Posteriormente, se verifica que el saldo pendiente del comprobante vuelva a aparecer.
¿Se puede repetir el proceso de cancelación?
Sí, si se requiere registrar nuevamente el pago, simplemente se vuelven a ingresar los datos necesarios, como la glosa de cancelación y los datos del cheque. Tras guardar, el sistema actualizará los valores y reflejará la cancelación de forma correcta.
Te recomendamos los siguientes cursos:
- PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN CONTABILIDAD MINERA
- Diplomado en TRIBUTACIÓN EMPRESARIAL
- INSCRÍBETE AL CURSO TALLER DE FLUJO DE CAJA EN EXCEL
Conoce más detalle en este vídeo:
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
Inicia: Jueves 19 de Enero
Duración: 2 meses
Modalidad: Presencial y transmisión en vivo