
Factura electrónica para MyPE
Este documento es el mismo que se emite de manera física, con la diferencia de que se genera a través del Sistema de Emisión Electrónica (SEE) en SUNAT Operaciones en Línea. Para ello hay que usar la clave SOL que nos dan al sacar el RUC.
Al igual que la factura física, la factura electrónica es emitida por el vendedor o prestador de servicios en las operaciones que generan rentas de Tercera Categoría de acuerdo con el Impuesto a la Renta.
Características
- Es emitida por la persona o negocio que opte por afiliarse al Sistema de Emisión Electrónica en SOL, adquiriendo la condición de emisor electrónico con la afiliación.
- La información del documento, al ser electrónico, estará expresada en bits dentro de un archivo digital, siendo su soporte distinto al tradicional (papel).
- Su serie será única y alfanumérica, identificándose con los siguientes 4 caracteres: E001.
- La numeración de estas facturas será automática y correlativa, siendo generada de manera cronológica por el Sistema de Emisión Electrónica en SOL.
- Contiene un mecanismo de seguridad generado por medios electrónicos que añadido y/o asociado al documento, garantiza su autenticidad e integridad.
- Solo requiere afiliarse al Sistema de Emisión Electrónica (SEE). Para tal efecto ingrese con su Clave SOL a SUNAT Operaciones en Línea y seleccione la opción correspondiente del menú.
Pasos para utilizar la factura electrónica
1. Afiliación
Ingresa a Operaciones en Línea, usando clave SOL. Entrar a Comprobantes de Pago y Libros electrónicos. Se muestra la bienvenida al sistema y condiciones de afiliación. Marcar aceptación. El sistema te solicitará confirmación y recibirás una constancia.
2. Emisión
Emite los recibos. Vamos a facturar por la venta de chompas de Alpaca. Comprobantes. Emisión de factura electrónica. Se visualiza el RUC. Para agregar productos dar clic en adicionar y definir detalles valor y cantidad. Se visualizará su ingreso con la opción de editar.
Se generará la vista preliminar la factura a emitir. Además la constancia de la factura electrónica a emitir.
3. Consulta
Infórmate de las facturas emitidas. Selecciona la opción de consultas de factura. Tipo de consulta. Se visualiza un listado de facturas emitidas. Opción de abrir las facturas emitidas y recibidas.La afiliación al Sistema podrá ser realizada por el sujeto que conforme al Reglamento de Comprobantes de Pago deba emitir facturas, sin perjuicio de lo dispuesto y siempre que cuente con código de usuario y clave SOL y cumpla con las siguientes condiciones:
- Tener para efectos del RUC la condición de domicilio fiscal habido.
- No encontrarse en el RUC en estado de suspensión temporal de actividades o baja de inscripción.
En caso que el sujeto que ejerza la opción de afiliarse al Sistema sea generador de rentas de tercera categoría, éste deberá cumplir, además de lo anterior, con las siguientes condiciones:
- Encontrarse afecto en el RUC al Impuesto a la Renta de tercera categoría.
- Tener ingresos netos anuales iguales o inferiores a mil setecientas (1700) UIT.
- Tratándose de sujetos obligados a presentar la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta del ejercicio anterior al de la afiliación y siempre que ésta se realice a partir del 1 de mayo, esta condición se considerará cumplida, si el monto consignado en el casillero 463 “Ventas Netas” de la referida declaración es igual o inferior a 1700 UIT.
- La declaración jurada deberá haber sido presentada con anterioridad a la afiliación. A tal efecto se tomarán en cuenta las declaraciones rectificatorias presentadas y que hayan surtido efectos conforme a lo dispuesto en el Código Tributario, hasta treinta (30) días calendario anteriores a la afiliación.
Nota:
En cualquier otro supuesto distinto al anterior, se podrá afiliar al Sistema aquel sujeto generador de rentas de tercera categoría que presuma que en el ejercicio de la afiliación sus ingresos netos anuales serán no superarán las 1700 UIT.
Fuente: mass.pe
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
Inicia: Jueves 19 de Enero
Duración: 2 meses
Modalidad: Presencial y transmisión en vivo