Suscripción Premium

Etapas de la actividad minera: ¿Cuáles son y en qué consisten?

Para poder transformar un depósito de minerales en un yacimiento y operar como una mina resulta una tarea compleja, ya que existen prolongados procesos.

Así pues, para que se lleve a cabo un proyecto minero existe una serie de etapas, cada una de estas requieren tiempo, capital, exactitud, rigurosidad y esfuerzo de un gran equipo humano, encargado de que todo se ejecute de la mejor manera posible.

Por ello, para obtener todos los conocimientos en referencia a la situación económica financiera del ámbito minero es necesario conocer cada una de las etapas de la actividad minera. No dejes de leer esta nota.

¿Qué es el proceso minero?

La extracción de minerales implica una serie de pasos complejos y largos, cada uno de los cuales exige una importante inversión de conocimientos especializados y recursos financieros.

ACTIVIDADES MINERAS EN LA LEY GENERAL DE MINERÍA- TUO D.S. N.º 014-92-EM

1.Cateo:

Es la acción conducente a poner en evidencia indicios de mineralización por medio de labores mineras elementales, como:

  • Búsqueda de afloraciones de mineral: Oxidación.
  • Consiste en la toma de muestras de minerales. 
  • Excavando zanjas. 
  • Recogiendo trozos de rocas 

2. Prospección:

Es la investigación conducente a determinar áreas de posible mineralización, por medio de indicaciones químicas y físicas, medidas con instrumentos y técnicas de precisión.

3.Exploración:

Es la actividad minera tendiente a demostrar las dimensiones, posición, características mineralógicas, reservas y valores de los yacimientos minerales.

4.Explotación:

Etapa en la que se extraen los minerales contenidos en un yacimiento. En el caso de la minería subterránea, es común la perforación, voladura, acarreo y transporte fuera de la mina (rieles o ruedas).

Por otro lado, cuando se trata de minas superficiales, el proceso comprende la perforación, voladura, carguío y transporte.

5.Beneficio:

Es el conjunto de procesos físicos, químicos y/o fisicoquímico que se realizan para extraer o concentrar las partes valiosas de un agregado de minerales y/o para purificar, fundir o refinar metales; comprende las siguientes etapas:

  • Preparación Mecánica; Proceso por el cual se reduce de tamaño, se clasifica y/o lava un mineral.
  • Metalurgia; Conjunto de procesos físicos, químicos y/o físico-químico que se realizan para concentrar y/o extraer las sustancias valiosas de los minerales.
  • Refinación; Proceso para purificar los metales de los productos obtenidos de los procedimientos metalúrgicos anteriores.

6.Labor General:

Es toda actividad minera que presta servicios auxiliares, tales como ventilación, desagüe, izaje o extracción a dos o más concesiones de distintos concesionarios.

7. Transporte minero:  

Es todo sistema utilizado para el transporte masivo continuo de productos minerales, por métodos no convencionales. Los sistemas a utilizarse podrán ser: 

  • Fajas transportadoras
  • Tuberías; o, 
  • Cable carriles.

8. Comercialización:

La comercialización de productos minerales es libre, interna y externamente y para su ejercicio no se requiere el otorgamiento de una concesión.

Te recomendamos los siguientes cursos:

Conoce más detalle en este vídeo:

¿Qué te pareció este artículo? Te leemos en los comentarios. Además, si deseas recibir mayor mayor información sobre CONTABILIDAD MINERA déjanos tu número de teléfono.

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS

Inicia: Jueves 19 de Enero

Duración: 2 meses

Modalidad: Presencial y transmisión en vivo