Suscripción Premium

El proceso del cierre contable de un ejercicio: Caso Práctico

Como bien se sabe, al presentar los estados financieros o las declaraciones juradas, los sujetos recurren al resultado contable que proviene de la información registrada en los diversos Libros y/o Registros Contables, en los cuales se consignan las operaciones económicas que han realizado a lo largo del ejercicio económico o fiscal (período comprendido de enero a diciembre para ambos casos). Teniendo en cuenta lo descrito anteriormente, es pertinente precisar que la información contable registrada en dichos libros deberá culminar con el proceso de cierre de libros, que es la etapa final del proceso contable en un ejercicio, por la cual se realiza el acto de cerrar el Libro Diario y el Libro Mayor de un ejercicio determinado. En el aspecto operativo, al referir cierre de los Libros, no es otra cosa que un proceso de registrar los últimos asientos contables del ejercicio en el Libro Diario, el cual, a nivel contable, es un Libro principal y, a su vez, saldar los importaciones determinadas en el Libro Mayor, el cual recibe toda la información del Libro Diario, al 31 de diciembre de cada año.

CASO PRACTICO

La empresa La Castellana S.A.C., acogida al Régimen General dedicada a la actividad de servicios logísticos, en el ejercicio 2023, según balance de comprobación ha obtenido una utilidad contable de S/ 303,804. La mencionada empresa ha realizado un análisis de sus operaciones en dicho ejercicio y ha determinado lo que se muestra en el siguiente cuadro:

SOLUCIÓN:

Determinación del Impuesto a la Renta (Aplicación NIC 12)

Determinación del Impuesto a la Renta Corriente

ASIENTOS DE CIERRE DEL EJERCICIO

Conoce la solución de este y más casos prácticos reales descargando la revista completa aquí. ¡No te lo pierdas! ⬇⬇⬇⬇⬇

En Perucontable contamos con la Revista Empresarial con el fin de que nuestros suscriptores estén informados de las últimas novedades contables, además de recibir otros beneficios como cursos y asesorías gratis, macros, soporte tributariocontable-laboral, y mucho más.


Te recomendamos:

Conoce más detalle en este vídeo:

¿Qué te pareció el artículo? Te leemos en los comentarios.

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS

Inicia: Jueves 19 de Enero

Duración: 2 meses

Modalidad: Presencial y transmisión en vivo