
Ejemplos de Asientos Contables Mixtos y Simples
Las empresas registran contablemente todos los hechos económicos que afectan a su patrimonio para elaborar sus estados financieros.
Un asiento contable o apunte contable es una anotación que se realiza en el libro diario de contabilidad. En él se registran hechos económicos que provocan una modificación cuantitativa, o cualitativa, de la composición del patrimonio de una empresa.
El conjunto de asientos contables de un ejercicio forma el libro diario. El cual, hoy en día, se va confeccionando automáticamente con el software contable. En este blog veremos algunos ejemplos de asientos contables mixtos, previa definición y explicación; veremos asientos con diferentes situaciones empresariales del sector privado.
CARACTERISTICAS QUE DEFINEN UN ASIENTO CONTABLE
Hay tres características que definen a los tipos de asientos contables:
- Composición. Un asiento contable debe tener como mínimo: fecha, número de asiento, concepto y dos cuentas contables. Una con una anotación en el debe y la otra en el haber.
- Partida doble. Para confeccionar los asientos contables se utiliza el sistema de partida doble. Que viene a decir que cada asiento afecta por lo menos a dos cuentas contables y se compone, al menos, de dos anotaciones. Una en el debe y la otra en el haber.
- Cuadre de los asientos. Los asientos contables tienen que estar cuadrados. No se pueden guardar asientos descuadrados en un programa contable. Es decir, los movimientos registrados en el debe tienen que sumar lo mismo que los movimientos del haber.
ASIENTOS CONTABLES SIMPLES
Los asientos simples o sencillos. Son aquellos registros que se exponen en comprobantes de diario, donde intervienen únicamente dos cuentas, una que se carga y la otra que se abona.
ASIENTOS CONTABLES MIXTOS
Son aquellas anotaciones donde intervienen más de dos cuentas. Así, podemos tener asientos compuestos por una cuenta deudora y varias acreedoras, por varias cuentas deudoras y una acreedora o por varias cuentas deudoras y varias cuentas acreedoras.
Asiento Nº1: Venta de Mercadería
Se vende mercadería al contado al señor «X» por un importe de S/120,000 y $15,000 más IGV; según F/001-4176 y F/002-4270 respectivamente. (T.C. compra: 3.25 y T.C. venta 3.30).
CODIGO | DETALLE | DEBE | HABER |
12 | CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES | ||
1213 | En cobranza | S/168,750 | |
40 | TRIBUTOS ASL SISTEMA PUBLICO POR PAGAR | ||
401 | Gobierno Nacional | ||
40111 | IGV – Cuenta propia | S/30,375 | |
70 | Ventas | ||
70121 | Ventas Local – Terceros | S/138,375 | |
————– Por la venta de mercadería ———– | |||
10 | EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO | ||
101 | Caja | S/ 168,750 | |
12 | CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES | ||
1213 | En cobranza | S/168,750 | |
————- Por cobro de facturas ————— |
Asiento Nº2: Prestación de Servicios
Se presta servicio de transporte a la empresa «PERUCONTABLE», por los meses de noviembre y diciembre del 2023. El 15 de enero del 2024, la empresa factura por estos servicios prestados el importe de S/50,000 más IGV; dinero que es depositado en la cuenta corriente (DATO: Se celebró un contrato el 01/11/23, bajo estas condiciones)
CODIGO | DETALLE | DEBE | HABER |
12 | CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS | ||
1211 | No Emitidas | S/ 59,000 | |
40 | TRIBUTOS ASL SISTEMA PUBLICO POR PAGAR | ||
4011 | Gobierno Nacional | ||
40111 | IGV- Cuenta Propia | S/ 9,000 | |
75 | OTROS INGRESOS DE GESTIÓN | ||
7544 | Unidades de Transporte | S/ 50,000 | |
————————- Por celebración del contrato ———- | |||
12 | CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS | ||
1212 | Emitidas en Cartera | S/ 59,000 | |
12 | CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS | ||
1211 | No Emitidas | S/ 59,000 | |
———————- Por la emisión de la factura ———————- | |||
10 | EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO | ||
1041 | Cuentas Corrientes Operativas | S/ 59,000 | |
12 | CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS | ||
1212 | Emitidas en Cartera | S/ 59,000 | |
———————- Por la cobranza de la factura —————- |
Asiento Nº3: Cobranza Dudosa
La empresa «PERUCONTABLE» posee al 31/12/23 la letra Nº121, cuyo vencimiento fue el 28/02/23 por S/100,000 del cliente «Y». Tener en cuenta que en consideración que la empresa ha efectuado el protesto de la letra de acuerdo a las formalidades exigidas por la LEY DE TITULS Y VALORES; asimismo, ha exigido el pago de la deuda a través de cartas notariales y próximamente se iniciará el proceso penal.
CODIGO | DEATALLE | DEBE | HABER |
68 | VALUACIÓN Y DETERIORO DE ACTIVOS Y PROVISIONES | ||
6871 | Estimación de Cuentas de Cobranza Dudosa | S/100,000 | |
19 | ESTIMACIÓN DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA | ||
1913 | Letras por cobra | S/ 100,000 | |
——– Por el reconocimiento de la cobranza dudosa ——- | |||
95 | Gastos de Ventas | ||
9559 | Otros Gastos de Gestión | S/ 100,000 | |
78 | CARGAS CUBIERTAS POR PROVISIONES | ||
781 | Cargas Cubiertas por Provisiones | S/ 100,000 | |
———- Por el destino de los gastos ———————— |
CURSOS QUE TE RECOMENDAMOS
TE RECOMENDAMOS ESTE VIDEO SOBRE CONTABILIDAD BASICA
¿Qué te pareció este blog? Déjanos un comentario.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
Inicia: Jueves 19 de Enero
Duración: 2 meses
Modalidad: Presencial y transmisión en vivo