
Diferenciando a los Activos fijos de los Diferidos
Activos Fijos:
Son todos los bienes que se utilizan en las actividades de producción y se desgastan por el uso. A este desgaste se lo conoce como depreciación.
Los bienes deben detallarse con sus características y costo y ser controlados en forma individual.
Entre los bienes, más comunes podemos citar los siguientes: uMuebles de oficina ( escritorios, sillas, archivadores, anaqueles, etc.).
– Equipos de oficina (calculadoras, computadoras, máquinas de escribir).
– Herramientas de trabajo que tengan una duración superior a 5 años.
– Maquinarias.
– Terrenos.
– Edificios.
– Muebles y Enseres (estanterías, anaqueles, mesas de trabajo).
– Vehículos.
❍Recuerde: los activos fijos son propiedad de la empresa y se utilizan para uso de la misma. Estos activos sufren depreciación o desgaste a excepción de los terrenos.
Para saber cuánto tiene invertido en activos fijos hay que proceder a contarlos y valorarlos uno por uno. A este procedimiento de registro lo conocemos como inventario. Al listado de bienes, se les determinará el valor de costo. Si no recuerda cual es su valor le daremos un costo estimado, ajustándonos a la realidad.
Activos Diferidos:
Se denominan así porque son valores de propiedad de la empresa que se convertirán en un gasto futuro, es decir, eventualmente son recuperables. En este grupo de activos integramos todos los pagos por anticipado.
En los activos diferidos, incluimos:
– Arriendos pagados por anticipado
– Primas de seguro pagadas por anticipado
– Intereses pagados por anticipado, etc.
Fuente: ipanc.org
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
Inicia: Jueves 19 de Enero
Duración: 2 meses
Modalidad: Presencial y transmisión en vivo