Suscripción Premium

Descubra las NIIF y NIC aplicables en la contabilidad minera!

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) se crearon para proporcionar un conjunto común de normas para todo tipo de empresas. Se basan en los principios de que los estados financieros deben ser transparentes, confiables y comparables. En otras palabras, las NIIF son un conjunto de normas contables internacionalmente aceptadas que rigen la preparación y presentación de estados financieros, pero… ¿Cómo se relaciona con la contabilidad minera?

¿En que consiste la actividad minera?

  • Es la obtención selectiva de minerales y otros materiales (salvo materiales orgánicos de formación reciente) a partir de la corteza terrestre.
  • La actividad minera puede ser clasificada según diversos aspectos tales como por tipo de actividad, por naturaleza de las sustancias, por método de explotación, por la forma del yacimiento, por la ubicación del mineral, entre otras.

NIC 8

Al desarrollar sus políticas contables, una entidad que reconozca activos para exploración y evaluación aplicará el párrafo 10 de la NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores.

NIC 16

Se medirá el costo para el reconocimiento inicial, entre los cuales están:

  • Su precio de adquisición, incluidos aranceles y los impuestos indirectos no recuperables, después de deducir cualquier descuento o rebaja al precio.
  • Todos los costos directamente atribuibles para que el activo este en el lugar y condiciones necesarias para que pueda operar en la forma prevista por gerencia.
  • Los costos de desmantelamiento, retiro del elemento y rehabilitación del lugar sobre el que se asienta.

NIIF 6

El objetivo de esta NIIF es especificar la información financiera relativa a la exploración y evaluación de recursos minerales.

Esta NIIF requiere:

  • Mejoras limitadas en las prácticas contables existentes para los desembolsos por exploración y
    evaluación
  • Que las entidades que reconozcan activos para exploración y evaluación realicen una comprobación de su deterioro
  • Que ayude a los usuarios de los estados financieros a comprender el importe, calendario y certidumbre de los flujos de
    efectivo futuros de los activos para exploración y evaluación que se hayan reconocido.

Cabe recalcar que, esta NIIF no aplicará a:

  • Los desembolsos en que haya incurrido antes de la exploración y evaluación de los recursos minerales (NIC 38) y después de que sean demostrables la factibilidad técnica y la viabilidad comercial
  • Las obligaciones en las que se incurra por desmantelamiento y restauración como consecuencia de las actividades de exploración y evaluación (NIC 37).

NIIF 15

En la contabilidad minera, también interviene la NIIF 15 – Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes ; el cual tiene como principio: Cumplimiento de las obligaciones de desempeño ante los cliente.

Una entidad transfiere el control de un bien o servicio a lo largo del tiempo y, por ello, satisface una obligación de desempeño y reconoce los ingresos de actividades ordinarias a lo largo del tiempo. Para reconocer los ingresos, se pueden usar 2 metodologías de reconocimiento:

  • Insumos: costos incurridos o las horas de trabajo
  • Salidas unidades o unidades entregadas producidos

Y se evalúa la más apropiada de acuerdo con las características de los contratos.

A continuación, se visualiza un modelo de estado de situación financiera en el aspecto minero:

Te recomendamos los siguientes cursos:

Conoce más detalle en este vídeo:

¿Te gustó este articulo? Coméntanos.

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS

Inicia: Jueves 19 de Enero

Duración: 2 meses

Modalidad: Presencial y transmisión en vivo