
¿Cuál es la naturaleza contable de las cuentas?
En este artículo veremos acerca de la naturaleza contable de las cuentas, las cuales pueden ser de naturaleza deudora o acreedora.
Las cuentas contables permiten llevar un control de nuestro capital y de nuestros activos. Dichas cuentas contables están registradas en libros de contabilidad en papel, en libros de contabilidad digitales o incluso en una combinación de ambos. Estas cuentas funcionan a modo de registro que contabiliza las transacciones.
La naturaleza de las cuentas contables consiste en que normalmente son un registro maestro de todas las transacciones de la empresa. Estas cuentas contables se utilizan para la gestión de los fondos y otros activos de una compañía o empresa.
Integran el conjunto de herramientas esenciales para la elaboración de informes financieros, permitiendo a las empresas hacer un correcto seguimiento de las actividades que llevan a cabo.
Comprender la naturaleza de las cuentas contables es crucial, ya que, nos permitirá registrar y analizar las transacciones económicas que inciden en los estados financieros.
¿Qué es una cuenta?
Una cuenta contable hace referencia al grupo de registros que detallan de forma cronológica todas las operaciones que realiza una entidad económica.
Las operaciones quedan reflejadas en el debe o en el haber en función del origen de la operación.
Las cuentas se pueden clasificar de esta manera:
- En el estado de situación financiera tenemos a los activos, pasivos y patrimonio.
- Por otro lado, en el estado de resultado nos encontramos con ingresos, costos y gastos.
Cuentas según su naturaleza
Según la naturaleza que tenga su saldo, hay dos tipos de cuentas:
Cuentas deudoras:
- Por su parte, los activos y los gastos tienen naturaleza deudora, por lo que se deben registrar en el DEBE, consecuentemente, son disminuidos con un abono en el HABER.
- Al mismo tiempo, los gastos y costos también son debitados y disminuyen con un crédito en el HABER.
Cuentas acreedoras:
- Los Pasivos y Patrimonio son de naturaleza acreedora y se incrementan con un crédito o abono en el HABER, y disminuyen con un con un cargo o débito en el DEBE.
- Las cuentas de Ingresos son de naturaleza acreedora y se incrementan con un abono o crédito en el HABER y disminuyen con un cargo o débito en el DEBE.
De esta manera tenemos:
No lo pienses más y especialízate en:
Descarga este manual:
¿Qué te pareció este artículo? Leemos tus comentarios.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
Inicia: Jueves 19 de Enero
Duración: 2 meses
Modalidad: Presencial y transmisión en vivo