Suscripción Premium

Conoce las Reglas más importantes de la Partida Doble

1. A todo aumento de Activo (+ A ), puede corresponder:

•   Una disminución en el activo mismo (- A)

•   Un aumento en el pasivo (+ P)

•   Un aumento en el capital (+ C) 

2. A toda disminución en el Activo ( – A ), puede corresponder:

  • Un aumento en el Activo mismo (+ A)
  • Una disminución en el Pasivo (- P)
  • Una disminución en el Capital (- C)

3. A todo aumento en el Pasivo (+ P ), puede corresponder:

  • Un aumento en el Activo ( + A )
  • Una disminución en el Pasivo mismo ( – P )
  • Una disminución en el Capital( – C )

4. A todo disminución en el Pasivo (- P ), puede corresponder:

•   Un disminución en el Activo ( – A )

•   Un aumento en el Pasivo mismo ( + P )

•   Un aumento en el Capital ( + C )

5. A todo aumento en el Capital (+ C), puede corresponder:

  •  Un aumento en el Activo (+ A)
  • Una disminución en el Pasivo (- P)
  •  Una disminución en el Capital (- C) 

6. A todo aumento en el Capital (- C), puede corresponder:

  • Una disminución en el Activo (- A)
  • Un aumento en el Pasivo (+ P)
  • Un aumento en el Capital (+ C)

Movimiento Deudor: Es la suma de los cargos de una cuenta.

Movimiento Acreedor: Es la suma de los abonos de una cuenta.

Saldo: Es la diferencia entre deudor y el acreedor.

Saldo Deudor: Es cuando el movimiento deudor es mayor que el acreedor.

Saldo Acreedor: Es cuando el movimiento acreedor es mayor que el deudor.

Cuenta Saldada: Es cuando sus movimientos son iguales.

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS

Inicia: Jueves 19 de Enero

Duración: 2 meses

Modalidad: Presencial y transmisión en vivo