Suscripción Premium

¿Cómo Registrar el Asiento Contable de Planilla con el Nuevo PCGE? Caso Práctico explicado

El registro contable de las planillas de sueldos y salarios es una tarea fundamental para cualquier empresa, ya que garantiza el cumplimiento de las obligaciones laborales, tributarias y contables. Este artículo detalla cómo realizar el asiento contable correspondiente a una planilla de sueldos, basado en el Plan Contable General Empresarial.


Ejemplo Práctico: Empresa Perucontable SAC

La empresa Perucontable SAC presenta su planilla de sueldos correspondiente al periodo de junio de 2020. A continuación, se detalla el cálculo y registro contable:

Detalle de la Planilla:

  1. Total Sueldos Brutos: S/ 50,000.00
  2. Descuentos por Ley (Aportes de los Trabajadores):
    • ONP (13%): S/ 6,500.00
    • AFP (10% + 1.20% comisión + 1.35% seguro): S/ 6,785.00

  3. Aportes del Empleador:
    • EsSalud (9%): S/ 4,500.00

  4. Total Neto a Pagar a los Trabajadores: S/ 36,715.00


Asientos Contables

a) Registro de la Planilla de Sueldos (Cálculo del Gasto Bruto):

CUENTA DEBE (S/) HABER (S/)
94 GASTOS DE PERSONAL 50,000.00
40 TRIBUTOS Y APORTES POR PAGAR 6,785.00
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES 36,715.00
40 TRIBUTOS Y APORTES POR PAGAR 6,500.00


b) Registro de los Aportes del Empleador (EsSalud):

CUENTA DEBE (S/) HABER (S/)
94 GASTOS DE PERSONAL 4,500.00
40 TRIBUTOS Y APORTES POR PAGAR 4,500.00


c) Pago de la Planilla a los Trabajadores:

CUENTA DEBE (S/) HABER (S/)
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES 36,715.00
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 36,715.00


d) Pago de los Aportes de los Trabajadores y del Empleador:

CUENTA DEBE (S/) HABER (S/)
40 TRIBUTOS Y APORTES POR PAGAR 6,500.00
40 TRIBUTOS Y APORTES POR PAGAR 6,785.00
40 TRIBUTOS Y APORTES POR PAGAR 4,500.00
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 17,785.00


Consideraciones Importantes:

  1. Deducción del Gasto:
    Los gastos de sueldos, aportes de empleador (EsSalud), y las retenciones (ONP, AFP) son deducibles para efectos del Impuesto a la Renta siempre que estén debidamente sustentados.
  2. Retención de Tributos:
    La empresa debe declarar y pagar las retenciones de ONP, AFP y EsSalud dentro de los plazos establecidos por la SUNAT para evitar multas y sanciones.
  3. Registros Electrónicos:
    Los asientos contables de la planilla deben ser reportados en los Libros Electrónicos de Compras y Ventas de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.
  4. Aportes a AFP:
    En caso de empleados afiliados a una AFP, asegúrate de considerar todas las tasas (aporte obligatorio, comisión por flujo o mixta, y seguro de invalidez).


Conclusión:

El registro contable de las planillas de sueldos debe realizarse con precisión y en estricto cumplimiento de las normativas vigentes. Además, la adecuada planificación y control de los pagos garantizarán el cumplimiento de las obligaciones laborales y tributarias, evitando contingencias legales para la empresa.

Te recomendamos estos cursos contables:


Te recomendamos este video:

¿Qué te pareció el artículo? Te leemos en los comentarios.

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS

Inicia: Jueves 19 de Enero

Duración: 2 meses

Modalidad: Presencial y transmisión en vivo