
¿Cómo calcular el inventario inicial en contabilidad?
Un adecuado control de inventario es fundamental para evitar esta situación y asegurar la salud financiera de tu negocio. En este artículo, te explicaremos qué es el inventario inicial y cómo calcularlo de manera sencilla.
¿Qué es el inventario y por qué es importante?
El inventario se refiere a todos los bienes que una empresa tiene a la venta. Puede ser desde materias primas hasta productos terminados. Un buen manejo del inventario te permite:
- Satisfacer la demanda de tus clientes: Evita perder ventas por falta de stock.
- Optimizar tus costos: Reduce gastos innecesarios en almacenamiento y obsolescencia.
- Mejorar la toma de decisiones: Te ayuda a planificar la producción y las compras.
Entendiendo el inventario inicial y final:
El inventario inicial es el valor de tus productos al comienzo de un periodo contable, mientras que el inventario final es el valor al final del mismo. Imaginemos un almacén: el inventario inicial sería todo lo que tienes en enero, y el inventario final sería lo que queda en diciembre.
Pasos para calcular el inventario inicial:
- Determina tu costo de bienes vendidos: Este es el costo total de los productos que vendiste durante un periodo.
- Identifica tu inventario final: Cuenta todo lo que tienes al final del periodo.
- Suma el inventario final y el costo de bienes vendidos.
- Resta el inventario comprado durante el periodo. El resultado será tu inventario inicial.
EJEMPLO:
Por ejemplo, asume que tu costo de bienes vendidos durante el periodo fue de US$5.000.
Localiza en tus registros el saldo de tu inventario final y la cantidad de inventario nuevo que hayas comprado durante el periodo. En este ejemplo asume que el saldo de tu inventario final fue de US$20.000 y que compraste US$3.000 en inventario nuevo durante el periodo.
Suma el inventario final y el costo de bienes vendidos. En este ejemplo suma US$20.000 del inventario final más US$5.000 del costo de bienes vendidos para obtener US$25.000.
Resta la cantidad de inventario comprado del resultado que obtuviste al calcular el inventario inicial. En este ejemplo resta US$3.000 de US$25.000 para obtener US$22.000 en inventario inicial.
La importancia de monitorear el inventario
Un seguimiento constante de tu inventario te permite:
- Prevenir roturas de stock: Te aseguras de tener siempre los productos necesarios para tus clientes.
- Optimizar el espacio de almacenamiento: Evitas tener productos que no se venden.
- Mejorar la gestión de la cadena de suministro: Anticipas la demanda y ajustas tus compras.
Consejo
- Monitorea el saldo de tu inventario durante cada periodo contable para asegurarte de que tengas lo suficiente para cubrir la demanda de tus clientes, pero no demasiado como para comprometer tus fondos, los cuales podrías utilizar para otras operaciones de negocios.
Fuente: pyme.lavoztx.com
Te recomendamos los siguientes cursos:
- DECLARACIÓN DE SIRE – SUNAT DEMOSTRACIÓN SUNAT WEB SISTEMA Y MACRO
- PLANILLAS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL EN EXCEL
- MICROSOFT OFFICE EXCEL 2016
Para mas información, observa este video:
¿Te ha resultado útil este artículo? ¡Nos encantaría conocer tu opinión!
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
Inicia: Jueves 19 de Enero
Duración: 2 meses
Modalidad: Presencial y transmisión en vivo