Suscripción Premium

Casos Prácticos: Asientos de Cierre para Empresas Comerciales

Para cualquier empresa que lleva contabilidad es importante los últimos días del año, sobre todo los primeros días, ya que las empresas tienen que llevar a cabo el cierre contable, ya que resulta una anotación imprescindible para saldar las cuentas contables y de esa forma delimitar el ejercicio que termina.

A continuación, te explicamos en qué consiste y cómo aplicarlo con un breve caso práctico. No dejes de leer esta nota.

Elaboración propia.

¿Qué es un asiento de cierre contable?

El asiento de cierre es el último apunte del ejercicio y con este se saldan todas las cuentas patrimoniales de la empresa.

Además, se trata de recopilar los importes de las diferentes partidas en un solo apunte para dar por terminada la contabilidad del ejercicio con los datos recopilados. Así pues, esas mismas cantidades serán las que formen el asiento de apertura del ejercicio siguiente para abrir de nuevo la contabilidad y poder arrastrar las cuentas de un año a otro.

¿Cómo se hace?

En el asiento de cierre:

  • Se anotarán en el debe todas las cuentas patrimoniales que tengan saldo acreedor y por el importe de este. 
  • Por otro lado, se anotarán en el haber todas las cuentas patrimoniales que tengan saldo deudor y por el importe de este.

¿Cuándo y dónde se realiza? 

La fecha en la que se realiza el asiento de cierre es la del último día del ejercicio contable, normalmente 31 de diciembre.

Por otra parte, este se registra en el Libro Diario y marca el final de la contabilidad de ese año.

CASO PRÁCTICO:

La empresa comercializadora “PERÚCONTABLE” S.A.C, tiene como actividad económica la comercialización de equipos de cómputo (laptop, CPU, monitores e impresoras).

1.- Inicio actividades el 05 de diciembre del 2021, con un capital de s/250,000.00, que aportaron sus socios de la siguiente manera:

– Marco Roque s/120,000.00 en efectivo.

– Ceferino Oyola s/40,000.00 en efectivo.

– Pedro Rodríguez aporto en mercadería 10 impresoras Epson modelo l75 a un valor de s/1,000.00 cada una

– Liborio Cherres aporto un activo fijo consistente en una camioneta hilux para el área de ventas por un valor de s/80,000.00  

2.- El 16/12 adquirieron mercaderías consistentes en 24 laptops DELL, según factura e001-45257 por un valor unitario de s/2,500.00 + IGV a la empresa “El Cibernético” S.A. Identificado con ruc: 20454512789

3.– El 18/12 vendieron 20 laptop DELL a su cliente “El Poseidón” S.R.L identificado con RUC: 21416171910, según factura E001-001 por un valor unitario de s/3,500.00 + IGV.

4.- El 21/12 adquirieron de su proveedor “el computable” S.A.A identificado con RUC: 20915674357 06 impresoras Epson modelo l75 por un valor de s/1,200.00 + IGV según factura E001-2842.

5.– El 24/12 Se vendieron 16 impresoras Epson l75 a un valor de s/1,800.00 + IGV según factura E001-002 a su cliente “El Universitario” S.A.C. identificado con RUC: 20719163934.

6.- 31/12 Se paga planillas de sueldos, siendo la remuneración bruta de s/6,000.00. correspondiendo s/4,000.00 a gastos administrativos y s/2,000.00 a gastos de ventas más EsSalud. Los trabajadores están afiliados a la AFP integra.

7.- Las cobranzas y pagos por los conceptos anteriores se han efectuado al contado.

SE PIDE:

  • Elaborar el Libro diario hasta los asientos respectivos de cierre contable.
  • Elaborar el Libro Mayor.

SOLUCIÓN:

Libro Diario:

Libro Mayor:

Te recomendamos:

Conoce mas detalles sobre Gratificación con este video:

¿Qué te pareció este artículo? Te leemos en los comentarios. Además, si deseas recibir mayor mayor información déjanos tu número de teléfono.

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS

Inicia: Jueves 19 de Enero

Duración: 2 meses

Modalidad: Presencial y transmisión en vivo