
Caso práctico por indemnización de seguros por pérdida de mercaderías
Una empresa domiciliada en la ciudad de Lima, dedicada a la comercialización de papel ecológico, debido a un siniestro pierde parte de sus existencias en el mes de octubre 2022.
Sin embargo, dichos bienes se encontraban asegurados, motivo por el cual la empresa aseguradora luego de una minuciosa investigación, en el mes de noviembre 2022, indemniza a la empresa, por la pérdida sufrida. ¿Cómo sería el tratamiento, si se sabe que el costo de las mercaderías pérdidas ascienden a S/ 21,000, el monto de la indemnización recibida por parte del seguro es por el monto de S/ 24,000 y la factura de la mercadería que repone a los bienes perdidos (Costo de reposición) asciende a S/ 25,000 más IGV?
Solución:
A.- Reconocimiento de la pérdida
De conformidad con el párrafo 34 de la NIC 2 Inventarios, las mercaderías se reconocerán como gasto en el periodo en que se produce la pérdida, tal como a continuación se muestra:
Cuenta | Debe | Haber |
65 OTROS GASTOS DE GESTION | 21,000.00 | |
659 Otros gastos de gestión | ||
20 MERCADERÍAS | 21,000.00 | |
201 Mercaderías | ||
2011 Mercaderías | ||
X/X Por el gasto de la mercadería siniestrada. |
Al reconocer el gasto es necesario que realicemos el asiento del destino.
Cuenta | Debe | Haber |
94 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN | 21,000.00 | |
79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS Y GASTOS | 21,000.00 | |
X/X Por el destino del gasto. |
B.- Registro de la indemnización
Por la indemnización recibida deberá efectuar los siguientes asientos:
Cuenta | Debe | Haber |
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS | 24,000.00 | |
162 Reclamaciones a terceros | ||
1621 Compañías aseguradoras | ||
75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN | 24,000.00 | |
759 Otros ingresos de gestión | ||
7592 Reclamos al seguro | ||
X/X Por el derecho de la indemnización a cobrar a la compañía de seguros. |
Cuenta | Debe | Haber |
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO | 24,000.00 | |
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras | ||
1041 Cuentas corrientes operativas | ||
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS | 24,000.00 | |
162 Reclamaciones a terceros | ||
1621 Compañías aseguradoras | ||
X/X Por el cobro de la indemnización. |
En caso la empresa adquiera nueva mercadería, se procederá a registrar el asiento contable por la compra, ello debe incluir el registro del ingreso de la mercadería al almacén, tal como se presente a continuación.
Cuenta | Debe | Haber |
60 COMPRAS | 25,000.00 | |
601 Mercaderías | ||
6011 Mercaderías | ||
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR | 4,500.00 | |
401 Gobierno nacional | ||
4011 Impuesto general a las ventas | ||
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS | 29,500.00 | |
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar | ||
4212 Emitidas | ||
X/X Por la adquisición del nuevo papel ecológico. |
Cuenta | Debe | Haber |
20 MERCADERÍAS | 25,000.00 | |
201 Mercaderías | ||
2011 Mercaderías | ||
61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS | 25,000.00 | |
611 Mercaderías | ||
6111 Mercaderías manufacturadas | ||
X/X Por el destino de la cuenta 60 |
De lo antes expuesto, se tiene que mientras que para efectos contables el costo de los bienes que reemplazan a los activos siniestrados es de S/ 25,000, para efectos del Impuesto a la Renta el costo computable del nuevo bien adquirido ascenderá a S/ 22,000 (Costo computable de la mercadería que se repone S/ 21,000 + Importe adicional invertido S/ 1,000, lo que generará una diferencia temporaria de acuerdo con la NIC 12 Impuesto a la Renta, toda vez que cuando se vendan las existencias tendrán un menor costo computable al que corresponde para efectos financieros.
En este sentido, se genera una diferencia temporaria imponible, tal como se muestra a continuación (bajo el supuesto que los bienes se enajenarán en su totalidad en el ejercicio siguiente):
Existencia: | |
Base contable | 25,000.00 |
Base tributaria | 22,000.00 |
Diferencia temporaria imponible | 3,000.00 |
IR Diferido 29.5% | 885.00 |
De lo anterior, se generará el siguiente asiento para reconocer el pasivo tributario diferido:
Cuenta | Debe | Haber |
88 IMPUESTO A LA RENTA | 885.00 | |
882 Impuesto a las ganancias – Diferido | ||
49 PASIVO DIFERIDO | 885.00 | |
491 Impuesto a la renta diferido | ||
4912 Impuesto a la renta diferido – Resultados | ||
X/X Por el reconocimiento del mayor impuesto a pagar en el periodo futuro como consecuencia de la diferencia temporaria imponible |
- Publicación del caso práctico: 14 de abril de 2016
- Actualización: 13 de octubre de 2022
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
Inicia: Jueves 19 de Enero
Duración: 2 meses
Modalidad: Presencial y transmisión en vivo