
Cambio en la vida útil de un activo fijo
La compañía Textil Alexandra adquirió una máquina en S/ 50,000, estimándole inicialmente una vida útil de diez años.
Transcurrido cuatro años de uso, los técnicos estimaron que el citado bien tan solo duraría dos años, esto es, hasta el quinto y sexto año, en razón del mayor uso del bien por incremento de la producción en respuesta a la demanda en alza.
Sin embargo, a partir del sexto año como consecuencia de la crisis financiera internacional, la empresa experimentó una sustancial contracción en la exportación de sus productos, con el consiguiente descenso en el uso de la citada máquina, situación adversa que estima será superada transcurridos los próximos cinco años.
¿Cómo tratar los cambios de estimación?
Solución
Año 5
1. Recálculo de la depreciación (incremento de uso)
2. Depreciación del periodo
(S/ 30,000 / 2 años = S/ 15,000 anual)
—————————————-X————————— Debe Haber
68 Valuación y deterioro de activos y provisiones
6814 Depreciación de inmb. maq. y equipo-costo 15,000
39 Depreciación, amortización y acotamiento acumulados
3913 Inmuebles, maquinaria y equipo-costo 15,000
Año 6
3. Recálculo de la depreciación del periodo (disminución de uso)
4. Depreciación del periodo
(S/ 15,000 / 5 años = S/ 3,000 anual)
—————————————-X————————— Debe Haber
68 Valuación y deterioro de activos y provisiones
6814 Depreciación de inmb. maq. y equipo-costo 3,000
39 Depreciación, amortización y acotamiento acumulados
3913 Inmuebles, maquinaria y equipo-costo 3,000
Comentarios
La nueva información obtenida consiste en el incremento de la producción, lo cual generará un mayor uso de la máquina en el proceso productivo; por consiguiente, se hace necesario revisar la estimación de la vida útil del citado activo inmovilizado, conforme con lo señalado por la NIC 8 Políticas Contables, Cambios de Estimaciones Contables y Errores con efecto prospectivo, a partir del ejercicio económico en que se produce el cambio de la estimación. El cambio de la estimación contable, además, en la aplicación de la NIC 12 Impuesto a las Ganancias, dará lugar en el Año 5 a diferencia temporaria en la determinación de la utilidad imponible, conforme con las normas que regula el impuesto a la renta. Para el ejemplo, se generará un impuesto a la renta diferido deudor de S/ 2,950, (29.90 % del exceso S/ 15,000 – S/ 5,000 = S/ 10,000) registrado en la cuenta 3712 Impuesto a la renta diferido-resultados.
Artículo que te recomendamos:
¿Qué te pareció nuestro artículo? Déjanos tus comentarios.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
Inicia: Jueves 19 de Enero
Duración: 2 meses
Modalidad: Presencial y transmisión en vivo