Suscripción Premium

Asiento Contable del crédito de la EPS

¿Qué son las EPS?

Las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) se crearon bajo el amparo de la Ley 26790, que permite a las mismas complementar los servicios de atención para la salud que viene prestando ESSALUD al régimen contributivo.

Las EPS son empresas privadas, que brindan servicios de atención para la salud, con infraestructura propia y de terceros, sujetándose a la regulación de la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD).

¿Cómo funciona el Sistema EPS?

Las empresas por ley aportan el 9% de la planilla a ESSALUD para que sus trabajadores estén cubiertos ante la eventualidad de cualquier enfermedad que puedan presentar sin hacer distinción para todos los diagnósticos de capa simple (atenciones más frecuentes y menos complicadas, principalmente ambulatorias) y los de capa compleja (casos de mayor severidad).

Al elegir una EPS el 9% que la empresa aportaba a ESSALUD se divide en un 2.25% para la EPS elegida y 6.75% se sigue aportando a ESSALUD.

Al afiliarse a una EPS el trabajador conserva su derecho de atenderse en ESSALUD en capa compleja y los subsidios de ley, quedando a cargo de la EPS la cobertura obligatoria de todos los diagnósticos de capa simple, pudiendo otorgar mayores coberturas.

CASO PRÁCTICO:

Perú contable contrata los Servicios de la EPS Rimac Seguros para sus trabajadores, para ello ha decidido asumir a 100% del pago. La Factura correspondiente asciende a S/ 5,200.00 incluido IGV.

La empresa tiene 4 colaboradores acogidos a la EPS, según el siguiente detalle:

A continuación mostramos el cálculo del crédito de la EPS, según los datos proporcionados por la empresa.

Ahora recordemos los límites establecidos:

La norma menciona que el Crédito obtenido por EPS no podrá exceder:
a) La suma efectivamente destinada por la entidad empleadora al financiamiento de la cobertura de salud en el mes correspondiente.
b) El 10% de la UIT multiplicado por el número de trabajadores que gocen de la cobertura.

Concepto Límite Crédito Exceso
Sin exceder la suma destinada por la entidad. 5,200.00 123.86
Límite: 10% de la UIT (S/ 4,600 x 0.10) por número de trabajadores afiliados. 1,840.00 123.86

Como no excede, realizamos el asiento contable por la aplicación del crédito EPS:

Cuenta Debe Haber
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 123.86
403 Instituciones públicas
4031 ESSALUD
62 GASTOS DE PERSONAL Y DIRECTORES 123.86
627 Seguridad, previsión social y otras contribuciones
6275 Seguros particulares de prestaciones de salud – EPS y otros particulares
X/X Aplicación del crédito por EPS.

Puedes descargar el caso práctico en Excel desde aquí.

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS

Inicia: Jueves 19 de Enero

Duración: 2 meses

Modalidad: Presencial y transmisión en vivo