
Aprueban las modificaciones a la NIIF 9 y a la NIIF 7
Recientemente, se ha aprobado modificar las Normas de Información Financiera 9 y 7, instrumentos financieros «información a revelar en el consejo normativo de contabilidad Resolución N° 001-2025-EF/30. Conoce mas en este blog.
Lee también: NIIF y NIC aplicables en la contabilidad minera
Objetivo de NIIF 7:
Requerir a las empresas que, revelen información en sus estados financieros para que asi los usuarios puedan
evaluar la relevancia de los instrumentos financieros:
- En la situación financiera y en el rendimiento
- En la naturaleza y alcance de los riesgos procedentes de los instrumentos financieros a los que la empresa se haya expuesto durante el periodo y lo esté al final del periodo.
Objetivo de NIIF 9:
Establecer los principios para la información financiera sobre activos financieros y pasivo financieros para que sea información útil y relevante para los usuarios de los estados financieros para la:
- Evaluación de los importes
- Evaluación de calendario
- Evaluación de incertidumbre de los flujos de efectivo futuros de la entidad.
¿Cuales han sido los cambios en las NIIFs?
Sobre la NIIF 7:Instrumentos Financieros: Información a Revelar
- Se añaden los párrafos FC22A a FC22K y el encabezamiento que precede al párrafo FC22A.
- Se añaden los párrafos FC35ZZA a FC35ZZF y el encabezamiento anterior al párrafo FC35ZZA inmediatamente después del
párrafo FC35.
Sobre la NIIF 9 Instrumentos Financieros
- Se añaden los párrafos FC3.37 a FC3.63, FC4.254 a FC4.303 y FC7.100 a FC7.103.
- Se añaden encabezamientos antes de los párrafos FC3.37, FC4.254 y FC7.100
Dato:
Asimismo, esta resolución solicita a la Dirección General de Contabilidad Pública, como ente rector del Sistema Nacional de Contabilidad, la difusión de lo dispuesto por la presente Resolución; y recomendar a la Junta de Decanos de los Colegios de Contadores Públicos del Perú, a los Colegios de Contadores Públicos Departamentales y a las Facultades de Ciencias Contables de las Universidades del país y otras instituciones competentes, que se incorpore en los planes curriculares y capacitaciones.
La aplicación de las NIIFs representa la situación económica de la empresa de una forma precisa, lo cual impide que pueda existir equivocaciones o errores al momento de planificar cómo crecerá la empresa a lo largo de los años. Existe muchas NIIFs que se adaptan a varios hechos contables.
Lee también: NIC 8: ¿Política, estimación o error?
Estas son las NIIF:
- NIIF 1 Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
- NIIF 2 Pagos basados en acciones
- NIIF 3 Combinaciones de negocios
- NIIF 4 Contratos de seguro
- NIIF 5 Activos No Corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas
- NIIF 6 Exploración y evaluación de recursos minerales
- NIIF 7 Instrumentos financieros: información a revelar
- NIIF 8 Segmentos de operación
- NIIF 9 Instrumentos financieros
- NIIF 10 Estados financieros consolidados
- NIIF 11 Acuerdos conjuntos
- NIIF 12 Información a revelar sobre participaciones en otras entidades
- NIIF 13 Medición del valor razonable
Te recomendamos:
- Diplomado Virtual Análisis e Interpretación de Estados Financieros
- Curso de especialización en NIIF para PYMES
- Se parte de Perú Contable Premium y obtén múltiples beneficios
También te recomendamos este video:
¿Te gustó éste artículo? Te leemos.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
Inicia: Jueves 19 de Enero
Duración: 2 meses
Modalidad: Presencial y transmisión en vivo