La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) informó a los trabajadores independientes, la obligación de emitir sus recibos por honorarios electrónicos cuando alguien pague por sus servicios profesionales.
A continuación te explicamos como hacerlo de una manera rápida y correcta. La entidad señaló que si por motivos no previstos el trabajador (causas que no son de responsabilidad) debe que emitir recibos por honorarios en formatos impresos (por imprenta autorizada), debe registrar en este documento su Clave SOL.

Además, mencionó que si el pago es al contado o al crédito, se debe identificar lo siguiente:
- Si emites tu recibo por honorarios electrónico y es pagado en el momento, se deberá indicar como forma de pago “contado”.
- Si emites tu recibo por honorarios electrónico y no es pagado en el momento, se deberá indicar el monto de los honorarios pendientes de pago, la fecha de vencimiento de los montos correspondientes a cada cuota y como forma de pago “crédito”.
- En caso la forma de pago sea al “crédito”, se puede modificar las cuotas pendientes de pago y las fechas correspondientes a su vencimiento, en un plazo de 10 días hábiles del mes siguiente de emitido.
- Si el servicio se presta a título gratuito, al culminar, debes emitir el recibo por honorarios electrónico.
¿Cómo emitir mi recibo por honorario?
La Sunat señaló que, el usuario debe ingresar a la Sunat Operaciones en Línea con su clave SOL, completar los datos y emitir el recibo por honorarios electrónico aquí.
Luego, el trabajador podrá descargar el recibo emitido en formato XML, PDF o enviarlo directamente a su correo electrónico.
Fuente: Diario el Peruano
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ASISTENTE CONTABLE
Inicia: 30 de setiembre
Frecuencia: 8 sesiones
Modalidad: PRESENCIAL Y EN VIVO