Emprender Exportando se implementará en todo el país, dando prioridad a las zonas donde las pequeñas y medianas empresas tienen actividades destacadas de comercio exterior.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) lanzó en la ciudad de Cusco la iniciativa «Emprender Exportando», para brindar asistencia técnica especializada en materia aduanera y tributaria a las micro y pequeñas empresas de todo el país para promover sus negocios como exportadores potenciales.
El programa estará inicialmente dirigido a más de 5,000 empresarios formales de todo el país, quienes han sido identificados a través de las capacitaciones vivenciales y la asistencia aduanera en los distintos trámites que realizan.
Esto contribuirá aún más a la consolidación de las mypes y complementará la reactivación de la economía, además de promover la entrada al mercado internacional, con foco en las mujeres emprendedoras, a través de capacitaciones con desarrollo de contenidos integrales.
Este programa se enmarca en el creciente panorama del e-commerce alrededor del mundo, la creciente formación de empresas con el objetivo de comercializar productos en el mercado internacional, y el alto índice de mypes constituidos en los últimos años, además de la tan necesaria reactivación de la economía del país. , conformando cerca de 1.700.000 mypes.
Emprender Exportando se desplegará en todo el país, dando prioridad a las zonas donde las pequeñas y medianas empresas tienen actividades destacadas de comercio exterior. Las próximas macroregiones donde se desarrollará la iniciativa son Norte, Oriente, Centro, Lima y Callao.
¿Te pareció útil este artículo? Déjanos tus comentarios
CURSO TALLER: CREACIÓN Y VALIDACIÓN DE ARCHIVOS TXT PARA EL PLE Y PLAME
Fecha: Lunes 11 y miércoles 13 de Julio.
Horario: 07:30 pm a 10:00p.m.
INVERSIÓN:
*Transmisión en vivo: S/130.00
Nota: Los precios no incluyen IGV
◘ Informes vía WhatsApp: https://bit.ly/39J5Q6Z ◘ Informes vía web: https://perucontable.com/url/vaaltxt