Cuales son las fases de la auditoria tributaria

0
151

Para realizar una adecuada auditoria a una empresa, se necesitan tener varios criterios en cuenta. En este caso, conoce las fases para auditar tributariamente una empresa.

Fases de la auditoria tributaria:

1. Planeamiento de la auditoria:


Para realizar una buena planificación de la auditoria, tenemos que estudiar al contribuyente, es decir, analizar como esta su situación tributaria, así como conocer el rubro del negocio, el control interno, entre otros. Luego de ello, se podrá realizar una revisión de las áreas criticas de los rubros de los estados financieros para ver las estrategias a implementar.


Cuando se tenga una planificación establecida, se podrá:


• Tener una buena gestión del tiempo para ejecutar la auditoria
• Acumular evidencias en las areas criticas para poder supervisarlas según orden de importancia o gravedad
• Determinar el numero e personas a intervenir en el proceso
• Tener un orden y estructura

Para finalizar, se elabora un informe del planeamiento, el cual resumirá las areas criticas y el tiempo de ejecución.

Capacítate con el Diplomado en Auditoria Tributaria 

Fases del planeamiento:

Primera fase:
• La entidad responsable de la auditoria, debe emitir una carta para comunicar el inicio de la auditoria, así cómo los nombres de los responsables a auditar.
• Establecer un lugar y un horario para la fiscalización
• La entidad debe tener un reconocimiento físico
• Los auditores deben solicitar a la empresa los documentos necesarios, tales como las escrituras publicas, documentos de SUNAT, entre otros.

Segunda fase:
Planificar el trabajo de campo, teniendo en cuenta el giro del negocio, el control interno y el proceso contable que lleva.

Tercera fase:
Identificar y plantear los objetivos (generales y específicos), además de los riesgos que se presentan. Para ello, se debe verificar si cumple con estos puntos:

2. Ejecución del trabajo de campo

En este paso, el auditor buscará las evidencias (papeles de trabajo) para luego emitir una opinión. Entre ellos esta:

  • El índice de papeles de trabajo, en el que se anexarán los expedientes
  • Estados financieros
  • Documentación e información necesaria
  • Situación legal
  • Medios de pago
  • Impuestos y contribuciones sociales
  • Valor de mercado de remuneraciones
  • Reparos y observaciones

3. Informe de auditoría

A continuación, se adjunta un modelo de dictamen de auditoria tributaria:

Fuente de imagen: Isaías Vera Paredes

Conoce mas acerca de la auditoria tributaria:

¿Te gustó este articulo? Te leemos.

Comentarios

CURSO TALLER CONVOCATORIA SUNAT 2023

Inicia: Sabado 02 de diciembre

Horario: 2:30 p.m. - 6:30 p.m.

Frecuencia: 1 una vez

Modalidad: EN VIVO