La declaración es el medio que le sirve al propietario (arrendatario) para informar a la Administración Tributaria, el ingreso que genera por el alquiler de una casa, un bien mueble, etc., y para determinar el impuesto que le corresponde pagar mensualmente por dicho concepto.
Al realizar la declaración y el pago, también se está presentando la declaración jurada. Por ello si se trata de un formulario frecuente, debes indicarlo para que en los próximos meses, solo cambies el periodo tributario, y se mantengan los demás datos.Requisitos
- Contar con clave SOL.
- Tipo de bien (predio o bien mueble u otros).
- Monto del alquiler (en Nuevos Soles).
- Tipo y número el documento de identidad del inquilino (RUC, DNI; Carné de Extranjería, etc.).
Antes de iniciar, debes saber:
Ingresa con tu usuario y clave SOL. Selecciona y completa el formulario Arrendamiento, así como la información requerida por el sistema. Elige la opción ‘Agregar Bandeja’ y, luego, la opción de pago:
- Cargo en Cuenta Bancaria: selecciona el banco con el cual tienes un convenio de afiliación, para el servicio de pago de tributos.
- Tarjetas de crédito o débito: selecciona la tarjetaVisa, Mastercard, American Express (AMEX) o Diners Club International.Si la tarjeta es Visa, debe estar afiliada a Verified by VISA.
El sistema generará automáticamente la Constancia de declaración y pago: Formulario Virtual N° 1683 – Impuesto a la Renta 1ra Categoría con la información declarada. Después, puedes entregar un ejemplar impreso al inquilino (arrendatario) o enviarlo a su correo electrónico.
Declara y paga tu renta de primera
También puedes hacerlo presencialmente:
Hazlo en 2 pasos:
1 Realiza el pago
Acércate al banco o agente autorizado, y paga la tasa del 5% del ingreso que generaste por la renta de primera categoría. Para lo cual debes entregar la siguiente información:
- Número de RUC.
- Mes y año (periodo tributario, por ejemplo, en agosto del 2019 es 08/2019).
- Tipo y número el documento de identidad del inquilino (RUC, DNI; Carné de Extranjería, etc.).
- Tipo de bien (predio o bien mueble u otros).
- Monto del alquiler (en Nuevos Soles).
También puedes utilizar para realizar el trámite la Guía de Arrendamiento, la cual debes entregarla con los datos completos.
2 Recibe tu constancia
Al finalizar el tramite el banco le entregará una constancia de la declaración y pago (Formulario N° 1683 – Recibo de Arrendamiento), el cual debes entregar en original al inquilino (arrendatario).
¿Qué tal te pareció el artículo? Esperamos tus comentarios
CURSO TALLER: «GESTIÓN DE TESORERÍA CON SIAF»
Modalidad Transmisión en vivo S/160 (no incluyen IGV)
Fecha: Viernes 26, Sábado 27 y domingo 28 de febrero.
Horario:
– Viernes y Sábado: 6:15 a 9:15pm
– Domingo: 10:00am a 13:00 pm
◘Informes vía Web: https://perucontable.com/url/sit
◘Informesvía WhatsApp: https://bit.ly/3oEIyQT