LIBRO NIC 12 IMPUESTO A LA RENTA
Contenido
Introducción
- El Impuesto a la renta corriente
1.1 La utilidad contable
1.2. La utilidad tributaria
1.3 Cálculo del impuesto a la renta corriente
1.4 Presentación del impuesto corriente en los estados financieros
- El impuesto a la renta diferido (método del resultado)
2.1 Diferencias temporales y temporarias
2.2 Analizando los efectos financieros del impuesto diferido
2.3 Presentación del impuesto diferido
- Diferencias temporarias (método del balance)
3.1 Nacimiento de las diferencias temporarias
3.2 El método del balance general
3.3 Acumulación de las diferencias temporarias
3.4 Diferencias permanentes
- Destruyendo el impuesto a la renta diferido
4.1 Explicando el activo por impuesto a la renta diferido
4.2 Base de cálculo del impuesto a la renta diferido
4.3 Analizando el impuesto diferido de una entidad que reporta a la Bolsa
- Construyendo el impuesto a la renta diferido
5.1 Método de construcción simultánea
5.2 Método del resultado
5.3 Método del balance
- El activo por impuesto a la renta diferido
6.1 Naturaleza del activo por impuesto a la renta diferido
6.2 Las diferencias temporarias deducibles
6.3 Principio de reconocimiento de activos por impuesto a la renta diferido
6.4. Deterioro de cuentas por cobrar comerciales
6.5. Deterioro de existencias
6.6. Inversiones en acciones
6.7 Costos de constitución
6.8 Propiedad, planta y equipo
6.9 Ingresos diferidos – efecto de aplicar NIIF 15
6.10 Arrendamientos – efecto de aplicar NIIF 16
6.11 Vacaciones por pagar
6.12. Provisiones requeridas por la NIC 37
6.13 Consolidando las diferencias temporarias deducibles
6.14 Recuperabilidad del activo por impuesto a la renta diferido
- El pasivo por impuesto a la renta diferido
7.1 Inversiones a valor razonable con cambios en los resultados
7.2 Intereses devengados pero no gravados
7.3 Tasa de depreciación tributaria mayor a la contable
7.4 Consolidando las diferencias temporarias gravables
8 Consolidando las diferencias temporarias gravables y deducibles
- Tasa del impuesto a la renta diferido
- Tasa efectiva del impuesto a la renta y la prueba ácida
- Pérdida tributaria (o fiscal) y el impuesto diferido
11.1 La realidad de la pérdida tributaria
11.2 Uso de la pérdida tributaria
- Diferencias temporarias con origen en el ORI
- Diferencia temporaria por cambio en la moneda funcional
13.1 Caso de terrenos dentro del alcance de NIC 16
13.2 Caso de activos depreciables con vida útil contable igual a tributaria
13.3 Efectos en activos con vida útil contable diferente a la tributaria
13.4 Terrenos y el impuesto diferido en varios años
- Impuesto a la renta diferido que podría generar la NIIF 15
- Impuesto a la renta diferido que podría generar la NIIF 16
16. Corrigiendo errores relacionados con la NIC 12
Opiniones
No hay reseñas todavía.