Alfredo Thorne, próximo ministro de Economía, señaló que se está discutiendo si el seguro sería obligatorio o voluntario.
El próximo ministro de Economía Alfredo Thorne señaló que el partido de PPK insistirá con implementar el seguro de desempleo para nuevos trabajadores. No obstante, aquellos trabajadores que cuentan con el CTS (Compensación por tiempo de servicios), la mantendrán.
“En principio sí [se insistirá con el seguro de desempleo]. Mantendríamos lo que dijimos durante el debate. Todos aquellos que hoy reciben CTS seguirán con su CTS y solamente sería para los trabajadores que recién entran a la fuerza laboral”, señaló Thorne.
“Estamos discutiéndolo [si será voluntario u obligatorio”, añadió a la salida de una cita con PPK en la que discutieron el paquete de proyectos legislativos en cuatro áreas. Estas son economía, seguridad interna, lucha contra corrupción e inversión social. Fernando Zavala verá estos temas en su presentación ante el Congreso, señaló Thorne.
Propuesta
Según su plan de gobierno, los empleadores contratarán el seguro de desempleo a empresas de seguros. Este producto cubrirá el desempleo de un trabajador por un período de 3 a 6 meses de desempleo (por despido o renuncia).
PPK propuso crear este seguro de desempleo dentro de los 100 primeros días de un eventual gobierno suyo. Este seguro costaría entre 2.2% (tres meses) o 3.5% (seis meses) del salario.
“El empleador va a pagar los 14 sueldos más un sueldo adicional producto de la CTS y, por encima de eso, se le va a dar el seguro de desempleo que es 2,5% del salario”, dijo Alfredo Thorne a El Comercio en abril.
Sobre AFP
Además, Thorne reiteró que que al sistema de AFP le falta competencia. “[Al sistema de AFP] le falta competencia y tenemos que generar eso. Es un sistema que hoy cubre a 2.5 millones de una PEA de cerca de 17 millones”, agregó.
“Ya hemos planteado, dijimos que íbamos a invitar a comisión multipartidaria con apoyo técnico. La idea es hacer una reforma integral de todo el sistema, empezando con Pensión 65 y terminando con el componente privado”, dijo Thorne. Esto no irá en el proyecto de facultades legislativas.
Otras propuestas.
Nace la REFORMA TRIBUTARIA para lograr la FORMALIZACION de todos los Peruanos”, Designado Ministro de Economia de PPK, Alfredo Thorne, la detallo hoy al hablar de #SUNAT en #CANALN:
1. El nuevo RUC de Personas será el DNI, todos los tendrán,
2. Empresas emitirán Factura electrónica a todos, desaparece la Boleta de Venta.
3. Las Personas Naturales deducirán gastos de Salud, Vivienda y Educación,
4. Impresiones de Maquinas POS será Factura
5. Los RUS podrán emitir Factura
6. Amnistía Tributaria para Deuda Impugnadas: en Reclamos, Apelaciones y Demandas.
7. Repatriación de Capitales para Peruanos en el Extranjero,
8. Reforma del Tribunal Fiscal,
9. Negocios pagaran 2.5% de Impuesto a la Renta sobre los Ingresos o 10% de Impuesto sobre la Utilidad
10. Las Personas podrán deducir S/55,300 (14 UIT) de gastos con Factura, en vez de los S/27,650 (7 UIT) que tenían hoy.
11. IGV a 17%
Vamos a CRECER TODOS LOS PERUANOS, ahora el Pobre, Jóvenes y Emprendedores podrán generar su propio trabajo, venderle a Empresas y Gobierno… VIVA EL PERU…!
Fuente: Diario Gestión.
____________________________________________________
Visita nuestros cursos virtuales:
http://www.aulacontable.com/contabilidad-basica/
http://www.aulacontable.com/contabilidad-de-instituciones-educativas/
CURSO TALLER CONVOCATORIA SUNAT 2023
Inicia: Sabado 02 de diciembre
Horario: 2:30 p.m. - 6:30 p.m.
Frecuencia: 1 una vez
Modalidad: EN VIVO