Evita las colas y ahorra tiempo. El sitio web de la Sunarp cuenta con la herramienta de “Síguelo”. Conocer los pasos a seguir para ejecutar el proceso.

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) es una entidad en donde se pueden realizar inscripciones de actos y contratos en los Registros Públicos. Es importante registrar su propiedad para que nadie intente tomarla ilegalmente. Si ha dado un paso como este, no es necesario que acuda presencialmente para averiguarlo.
Esto es gracias a una herramienta digital llamada Síguelo. Si has hecho alguna diligencia dentro de la Sunarp, lo guiaremos para conocer el estado de su caso, evitando largas filas y ahorrándole tiempo.
‘Síguelo’ es una herramienta con la que puedes monitorear el progreso de tu proceso en Sunarp. Así, podrá consultar y visualizar las esquelas de observación, tacha, liquidación, los asientos de inscripción, los informes técnicos del Área de Catastro, entre otros. Estos son los pasos para usarlo:
- Ingresa a la herramienta Síguelo haciendo clic en esta enlace
- Selecciona la oficina registral en la que ingresaste el expediente
- Elige el año del título
- Coloca el número del título
- Introduce el código de seguridad (captcha)
- Dale a la opción Buscar.
¿Cómo identificar mis propiedades en Sunarp?
Para consultar sobre su propiedad con la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, debe completar los siguientes pasos:
- Hazle clic al siguiente enlace
- Coloca el tipo de documento de identidad que tienes, la fecha de emisión y tu número de documento
- Clic en no soy un robot
- Pulsa la opción realizar búsqueda.
¿Cómo independizar un inmueble e inscribirlo en Registros Públicos?
El procedimiento al que nos referimos se denomina independización y consiste en dividir el espacio total de una casa en espacios separados para cada ocupante. A menudo, las personas deciden independizar su casa cuando quieren venderla, alquilarla o usarla como garantía.
- Crear una salida independiente. Antes de iniciar el trámite de independización de inmuebles, cada uno de los espacios divididos debe contar con un acceso independiente y privado hacia la calle
- Realizar nuevos planos. Es necesario que el inmueble cuente con nuevos planos.
- Acudir a la Sunarp. puedes acercarte a cualquier oficina de la Sunarp para empezar el trámite de la independización del inmueble. Si todo está en orden, al finalizar obtendrás una partida registral por cada parte de la casa
- Tramitar la titularidad. Una vez concluida la independización de un inmueble, queda pendiente el trámite por la titularidad. Para ello, se debe acudir a un notario y firmar una escritura pública de adjudicación.
¿Te pareció útil el artículo? Leemos tus comentarios
SÉ MIEMBRO PREMIUM PERUCONTABLE: REVISTA +CAPACITACIÓN
Plan Suscripción Anual: S/ 470+ IGv
Visite la pagina web: https://perucontable.com/url/suscgpwp
Promoción !!GRATIS¡¡ A los primeros 5 suscriptores tienen derecho a un Programa de Especialización (8 sesiones) + Material y Beneficios Digitales.
Informes:
Correo: suscripcion@perucontable.com
Cel 922 685 056/ Whatsapp: https://bit.ly/3iKKlou
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ASISTENTE CONTABLE
Inicia: 30 de setiembre
Frecuencia: 8 sesiones
Modalidad: PRESENCIAL Y EN VIVO