Noticias

Retiro total de CTS hasta 2026: Lo que debes saber sobre la medida aprobada por el Congreso

¿Qué implica la reciente aprobación del retiro del 100% de la CTS hasta 2026?

El 18 de marzo de 2025, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso aprobó por unanimidad la liberación del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta diciembre de 2026. Esta medida permite a los trabajadores disponer totalmente de sus fondos de CTS durante este periodo.

¿Cuál es el objetivo de esta medida?

La iniciativa busca brindar a los trabajadores acceso a sus ahorros acumulados en la CTS para enfrentar situaciones económicas adversas, como crisis económicas o diagnósticos de enfermedades graves. Al permitir el retiro total de estos fondos, se pretende ofrecer un respaldo financiero adicional en momentos de necesidad.

¿Qué pasos faltan para la implementación de esta medida?

Tras la aprobación en la Comisión de Trabajo, el dictamen debe ser debatido y aprobado por el Pleno del Congreso. Según informes, este debate está programado para el próximo jueves 2 de mayo. De ser aprobado, el proyecto se remitirá al Poder Ejecutivo para su promulgación y posterior publicación en el diario oficial El Peruano, momento en el cual entraría en vigor.


¿Qué antecedentes existen sobre el retiro de la CTS?

En mayo de 2024, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó un reglamento que permitía el retiro del 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2024, en aplicación de la Ley N° 32027. Esta normativa establecía disposiciones para que los trabajadores pudieran disponer de sus fondos de CTS durante ese periodo.

¿Cómo calcular el monto disponible de mi CTS en 2025?

Para estimar el monto de CTS disponible en 2025, se debe considerar el sueldo mensual y el tiempo laborado. Generalmente, la CTS equivale a medio sueldo por cada semestre trabajado. Por ejemplo, si un trabajador tiene un salario mensual de S/2,000 y ha laborado un año completo, tendría acumulados S/2,000 en su cuenta de CTS.

¿Qué opinan los expertos sobre esta medida?

Algunos expertos señalan que, si bien la liberación de la CTS puede proporcionar liquidez inmediata a los trabajadores, es esencial considerar que estos fondos están destinados a cubrir contingencias por desempleo. Por ello, recomiendan evaluar cuidadosamente la necesidad de retirar estos fondos y considerar alternativas de ahorro o inversión para el futuro.

¿Qué debo tener en cuenta antes de retirar mi CTS?

Antes de decidir retirar los fondos de la CTS, es importante analizar la situación financiera personal y las perspectivas laborales. La CTS actúa como un seguro de desempleo, por lo que disponer de estos fondos sin una planificación adecuada podría dejar al trabajador sin un respaldo en caso de pérdida de empleo. Se recomienda consultar con un asesor financiero para tomar una decisión informada.

Fuente: RPP

Cursos y Diplomados que te recomendamos:

Conoce más detalle en este vídeo:

¿Te gustó este articulo? Coméntanos.

Comentarios