Noticias

Retiro de Fondos de AFP Exclusivo para Personas Desempleadas

El presidente de la Comisión de Economía del Congreso de la República, César Revilla, planteo una propuesta en el debate sobre el séptimo retiro de los fondos de las AFP. En su enfoque, aboga por permitir que los afiliados que se encuentren desempleados tengan acceso a un retiro. Esto con la condición de que hayan estado sin realizar aportaciones al sistema entre 6 y 12 meses. Esto permitiría que accedan a una UIT o incluso a dos UIT en función de sus ahorros promedio acumulados en sus cuentas.

El objetivo detrás de esta iniciativa es claro: brindar apoyo a aquellos ciudadanos que enfrentan dificultades económicas debido a la pérdida de empleo. Revilla reconoce la necesidad de quienes más lo necesitan sin desfinanciar el sistema de pensiones y garantizar que los fondos de jubilación de los afiliados no se vean comprometidos.

La propuesta del presidente de la Comisión de Economía busca equilibrar la situación, permitiendo que las personas que están experimentando dificultades económicas reales debido al desempleo puedan hacer uso de sus ahorros en un momento crítico. Al mismo tiempo, se excluye a quienes ganan salarios más elevados, que podrían utilizar los fondos de manera menos urgente.

Esta estrategia tiene como objetivo garantizar que el dinero retirado de las AFP sirva a un propósito esencial:
Proporcionar a las personas un apoyo financiero que les permita mantener su calidad de vida y asegurar una jubilación digna. La propuesta de Revilla se enfoca en la empatía y la solidaridad, especialmente hacia aquellos que se encuentran en situaciones económicas difíciles.

RESUMEN:

La idea de Revilla es contribuir a paliar los desafíos económicos de quienes están desempleados mientras se mantiene la solidez financiera del sistema de pensiones. Su enfoque es ayudar a quienes realmente lo necesitan. Para garantizar que los ahorros de pensiones se utilicen de manera responsable y en beneficio de todos los afiliados. La propuesta destaca la importancia de encontrar un equilibrio justo y sostenible entre el acceso a los fondos de pensiones y la seguridad financiera a largo plazo.

Comentarios