Un estudio reciente de Bumeran, plataforma líder en empleo en Latinoamérica, revela que el 58 % de los trabajadores peruanos se han enamorado en su lugar de trabajo, y lo más sorprendente es que el 82 % de ellos fue correspondido.
Estas relaciones pueden ser un factor de motivación y generar un ambiente positivo dentro de la empresa, pero también pueden traer consigo algunos riesgos, como distracciones, conflictos o incluso situaciones de acoso laboral.
¿Los sentimientos fueron correspondidos?
Los resultados del estudio indican que más de la mitad de los encuestados que se enamoraron en su entorno laboral lograron desarrollar una relación.
- El 52 % de los encuestados mantuvo una relación amorosa con su compañero de trabajo.
- Un 23 % tuvo citas esporádicas sin llegar a consolidar una relación estable.
- Un 10 % formó una familia con alguien que conoció en su trabajo.
Sobre este tema, Miguel Bechara, director comercial de Bumeran Perú, enfatiza la importancia de que las empresas cuenten con políticas que garanticen un ambiente laboral de respeto y bienestar. «Si bien las relaciones pueden ser una fuente de apoyo y motivación, también pueden derivar en conflictos. Lo ideal es promover espacios donde se fomenten relaciones sanas sin afectar el desempeño laboral», señala.
¡Aprende paso a paso cómo crear tu empresa en Perú y optimizar tu régimen tributario para declarar tus impuestos correctamente con nuestro curso práctico!
Privacidad y el impacto en el trabajo
El estudio también analiza cómo las personas manejan la privacidad de sus relaciones en el trabajo:
- Un 54 % de los encuestados optó por hacer su relación parcialmente pública, es decir, solo algunos compañeros la conocían.
- Un 41 % prefirió mantener su relación completamente en secreto.
En cuanto al impacto de estas relaciones en el rendimiento laboral:
- El 57 % de los trabajadores consideró que su relación mejoró su desempeño debido a la motivación y el apoyo emocional.
- El 43 % indicó que la relación tuvo efectos negativos, como distracciones o conflictos internos.
A pesar de que algunas personas encuentran beneficios en el amor dentro del trabajo, también se presentan desafíos. Un 33 % de quienes han tenido una relación en su empleo enfrentaron problemas como rumores, discriminación o dificultades para separar lo personal de lo profesional.
¿Qué dicen las empresas?
El estudio reveló que muchas empresas en Perú no tienen lineamientos claros sobre las relaciones amorosas en el trabajo:
- Más del 70 % de las organizaciones no brinda información ni directrices sobre cómo manejar estas situaciones.
- Un 63 % de las empresas no cuenta con políticas formales sobre relaciones entre empleados.
- Solo el 44 % de las empresas tienen una postura clara al respecto.
- Un 56 % de ellas prohíbe las relaciones dentro del entorno laboral.
- Un 31 % las permite bajo ciertas condiciones.
Estos datos resaltan la importancia de que las organizaciones establezcan lineamientos para garantizar un ambiente laboral respetuoso y productivo.
Fuente: Rpp
Te recomendamos los siguientes cursos:
- Programa de especialización en GESTIÓN TRIBUTARIA
- Diplomado en TRIBUTACIÓN EMPRESARIAL
- Programa de especialización en EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
Conoce más detalle en este vídeo:
¿Qué te pareció este articulo? Déjanos tu número en los comentarios para brindarte mayor información.