La Fed sube los tipos de interés

0
159

La Reserva Federal (Fed) estadounidense confirmó ayer que seguirá la dirección iniciada hace seis meses de subir los tipos de interés hasta que la inflación esté controlada, tras anunciar una nueva subida de 0.75 puntos, la quinta desde marzo.

Washington, Estados Unidos
EFE

“Anticipamos que serán adecuados más aumentos de tipos en el futuro”, dijo en una rueda de prensa el presidente de la Fed, Jerome Powell, unos minutos después del anuncio de esta subida, la tercera consecutiva de tres cuartos de punto.

El banco central estadounidense cumplió las expectativas de los economistas y la tasa de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 3 y el 3.25%, el nivel más alto en los últimos 14 años.

“Con la acción de hoy, hemos elevado las tasas de interés en tres puntos porcentuales este año y, en algún momento, a medida que las políticas monetarias se endurezcan aún más, será adecuado reducir el ritmo de los aumentos”, agregó Powell.

La decisión ha sido tomada por los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed –formado por los siete miembros de la Junta de Gobernadores, el presidente de la Reserva de Nueva York y otros cuatro presidentes regionales que se van rotando cada año– tras una reunión de dos días.

Defiende postura

Powell se mantiene así en su postura defendida en las últimas semanas donde ha insistido en la necesidad de continuar con una política monetaria restrictiva para bajar los precios y evitar que los ciudadanos acaben acostumbrándose a la alta inflación, que en agosto se situó en el 8.3%.

Junto a la subida de tipos, la Fed reveló sus previsiones económicas, que contemplan una tasa de interés del 4.4% para finales del 2022, un punto por encima de lo estimado en junio.

Para finales del 2023 prevé que los tipos suban ligeramente, hasta el 4.6%, para después bajar al 2.9% a finales del 2025.

Estas estimaciones no representan una hoja de ruta, explicó Powell, ya que las decisiones del banco central dependerán de la evolución de la economía y de los efectos que la vuelta a una política monetaria más restrictiva tengan sobre la inflación.

Opinión

De acuerdo con los expertos, el conocido como terminal rate, la tasa de interés máxima hasta la que la Fed estaría dispuesta a llegar, está todavía lejos de alcanzar su techo y nunca llegará hasta que los precios empiecen a bajar.

“Si la inflación se mantiene tan alta como hasta ahora, definitivamente veremos más aumentos de tasas hasta bien entrado el 2023”, dijo a Efe el economista Ken Kuttner, profesor del Williams College.

Los efectos de las subidas de los tipos de interés, precisó, tardan “algún tiempo en verse”, por lo menos “seis meses”.

Dato

Powell admitió que la Fed sabe que los aumentos de tipos probablemente causarán “un período de crecimiento económico por debajo de la tendencia”.

Referencia:

La Fed sube los tipos de interés. Elperuano. https://elperuano.pe/noticia/192301-la-fed-sube-los-tipos-de-interes


SISTEMA CONTABLE EN EXCEL – CONTAEXCEL 3.8
Precio: S/ 350.00
Información:
Página web: https://bit.ly/3cWzTd0
WhatsApp: https://bit.ly/3Qt6pAY
Celular: 945 035 566

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ASISTENTE CONTABLE

Inicia: 30 de setiembre

Frecuencia: 8 sesiones

Modalidad: PRESENCIAL Y EN VIVO



Comentarios