Fonavi: Dictan pautas para el pago de deuda

0
83

Recursos. Lineamientos permitirán que la Comisión ad hoc recupere alrededor de S/1.000 millones para devolver aportes.

La comisión ad hoc ha establecido los lineamientos para que 250.000 hogares puedan pagar su deuda al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) con forme a los artículos 1°, 8°, 9° y 10° de la Ley n° 31173, según la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Asociación Fenaf-Perú). Cabe precisar que de este universo, el 60% había solicitado crédito en efectivo y el 40% para vivienda, aproximadamente. Cuando el Banco de Materiales (BANMAT) estaba operativo, brindó créditos en efectivo y a través de terrenos y módulos de vivienda con fondos del Fonavi.

Cuando se declaró su disolución, las familias ya no tuvieron cómo ni dónde pagar y con el paso de los años su deuda acumuló intereses moratorios y compensatorios que a la fecha no han podido sanear al ser muy elevados. Con los lineamientos aprobados podrán saldar su deuda y en muchos casos acceder a una vivienda. Con este retorno, los fonavistas esperan recuperar alrededor de S/1.000 millones que serán utilizados para la devolución de aportes, con lo que la cuenta de la Comisión podría acercarse al monto total de S/3.000 millones.

Por ejemplo, una persona que obtuvo un crédito por S/5.000, hoy más los intereses tendría que pagar S/275.000, por ello, gracias a las pautas emitidas la deuda ascendería a solo S/10.000. “Simplemente pagando el interés legal que se haya generado a la fecha de pago. Eso genera un monto mínimo y posible de pagar para los señores que en su gran mayoría son personas que no tienen muchos recursos”, comentó Jorge Milla, miembro de la comisión. Además, si pagan al contado recibirán un descuento de 25%, agregó.

Mientras tanto, en la página web del BANMAT se muestra el siguiente comunicado: “Para la implementación de los referidos lineamientos se viene formulando los planes de acciones cuyas ejecuciones se tienen previsto efectuar a partir de la segunda quincena del mes de mayo de 2023”.

Van tras devolución total

Luego de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que solo reconoce la devolución de los aportes de los trabajadores, la Asociación Fenaf-Perú anotó que seguirá luchando por el retorno del monto total.

“Entre los años 80 y 88, el aporte del trabajador era de 0,5% versus el aporte del empleador que en ese período era 8 veces más. Persistiremos en la lucha por la devolución del aporte del empleador”, informaron.

Referencia:

Fonavi: Dictan pautas para el pago de deuda| La Republica| https://larepublica.pe/economia/2023/05/09/pago-del-fonavi-fonavi-dictan-pautas-para-el-pago-de-deuda-tribunal-constitucional-fonavistas-262575

Comentarios

CURSO TALLER CONVOCATORIA SUNAT 2023

Inicia: Sabado 02 de diciembre

Horario: 2:30 p.m. - 6:30 p.m.

Frecuencia: 1 una vez

Modalidad: EN VIVO