Noticias

Filtración de datos en Interbank: ¿Cómo proteger tu cuenta y reportar movimientos no reconocidos?

Recientemente, Interbank admitió que un tercero accedió a su sistema y obtuvo información confidencial de un grupo de clientes. Esta situación ha generado inquietud entre los usuarios, quienes ahora se preguntan cómo actuar ante movimientos o transacciones sospechosas en sus cuentas. Aquí te presentamos una guía práctica sobre qué hacer si te enfrentas a una posible vulneración de datos bancarios.

Así puedes reportar movimientos no reconocidos en Interbank

Si eres cliente de Interbank y has detectado un consumo o movimiento extraño en tu cuenta, puedes seguir estos pasos para reportar la situación.

Los pasos que deben seguir las empresas frente a filtraciones de datos

El caso de Interbank ha demostrado que la ciberseguridad es un espectro muy complejo. Las empresas en Perú deben estar preparadas para reaccionar rápidamente ante cualquier incidente que ponga en riesgo la información personal de sus clientes.

Alejandro Morales, líder del área de derecho y nuevas tecnologías en TYTL Abogados, ofrece una guía práctica sobre los pasos que las empresas deben tomar para cumplir con las regulaciones locales y salvaguardar tanto los datos de sus usuarios como su imagen corporativa.


Fuente: Infobae

Te recomendamos:

Te recomendamos este video sobre GRATIFICACIÓN:

Comentarios