La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha establecido importantes medidas para el año 2025, que permiten a las personas naturales deducir hasta 3 UIT (¡16,050) en sus gastos personales, logrando así reducir el monto a pagar por el Impuesto a la Renta (IR). Este beneficio aplica para diferentes tipos de gastos como servicios médicos, alquileres, restaurantes y más.
¿Qué es la deducción adicional de 3 UIT?
La deducción adicional de 3 UIT permite a las personas naturales con ingresos anuales superiores a 7 UIT restar hasta S/16,050 de sus ingresos gravables, lo que resulta en un menor monto de IR a pagar o un saldo a favor. Esta deducción se calcula en base a porcentajes aplicados a los gastos efectuados en las siguientes categorías:
- Restaurantes, bares y hoteles: Se puede deducir el 15% del gasto efectivamente pagado.
- Servicios de médicos y odontólogos.
- Servicios de profesionales y oficios.
- Alquiler de inmuebles.
- Aportaciones a EsSalud por trabajadores del hogar.
Es importante tener en cuenta que esta deducción adicional no puede exceder el límite de 3 UIT (S/16,050).
¿Cómo deducir gastos en restaurantes y hoteles?
Los gastos en restaurantes y hoteles realizados desde el 1 de enero de 2019 pueden ser considerados para la deducción, siempre que se acrediten mediante comprobantes de pago y documentos correspondientes. El porcentaje de deducción es del 15% del monto pagado, y aplica tanto para trabajadores dependientes como independientes.
Servicios médicos y odontólogos
Los servicios médicos y odontológicos también son deducibles, pero deben cumplir con los siguientes requisitos:
- El médico u odontólogo debe emitir un recibo por honorarios electrónico.
- Se debe registrar el pago en el Sistema de Emisión Electrónica, indicando el medio utilizado.
- El profesional debe tener registrada su profesión en la Sunat.
Adicionalmente, los gastos en servicios médicos pueden incluir la atención de:
- Hijos menores de 18 años.
- Hijos mayores de 18 años con discapacidad inscritos en Conadis.
- Cónyuge o concubina/o.
Estos gastos deben ser por la parte no cubierta por seguros médicos.
Deducción de aportaciones a EsSalud por trabajadores del hogar
Otro gasto deducible es la aportación al Seguro Social de Salud (EsSalud) por trabajadores del hogar, equivalente al 9% de la remuneración. Para ello, es necesario:
- Inscribir al trabajador del hogar mediante el aplicativo “Registro del Trabajador del Hogar” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
- Registrar a los derechohabientes en Sunat Virtual.
- Acreditar el pago mediante el Formulario N° 1676, ya sea en formato físico o virtual.
La deducción aplica al 100% del monto pagado por EsSalud.
¿Cómo aprovechar al máximo estas deducciones?
Para beneficiarse plenamente de estas deducciones, es fundamental:
- Conservar todos los comprobantes de pago y documentos que acrediten los gastos.
- Verificar que los servicios y profesionales cumplan con los requisitos exigidos por la Sunat.
- Registrar adecuadamente los pagos en los sistemas correspondientes.
Te recomendamos:
- Curso Virtual CONTABILIDAD INTEGRAL
- Diplomado Virtual SOFTWARE CONTABLE CONCAR
- Curso Taller: ANALISTA CONTABLE Y CONCILIACIÓN BANCARIA
Te recomendamos ver este video: